Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26746
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCastillo Cuenca, Haydeé Marisoles_ES
dc.contributor.authorGuachamín Cóndor, Evelyn Fernanda.es_ES
dc.date.accessioned2020-10-15T03:39:21Z-
dc.date.available2020-10-15T03:39:21Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationGuachamín Cóndor, E. F. Castillo Cuenca, H. M. (2020) Principios del constructivismo social en la propuesta pedagógica institucional, en la Unidad Educativa Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Nº2; del cantón Quito [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26746es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1345326es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124287.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En este trabajo de investigación pedagógica se analiza el aporte de los principios del constructivismo social que fundamentan el desarrollo de la Propuesta Pedagógica Institucional en la Unidad Educativa Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Nro. 2 del cantón Quito. Para lo cual, se recurrió al análisis de contenidos por medio de una investigación documental, recabando información sobre autores que tratan acerca del constructivismo social y sus principios, así mismo, fue analizada la Propuesta Pedagógica 2019 del Ministerio de Educación del Ecuador, además de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y el Currículo Nacional de Educación 2016. En dichas normativas se hallan los principios, orientaciones metodológicas y fines aplicables al constructivismo social, analizados y empleados en la Propuesta Pedagógica que los sustenta y sirve de guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo al estudiante construir su propio conocimiento, tomando en cuenta su saber previo, el desarrollo de sus capacidades, así como la interacción con sus compañeros y la metodología aplicada por el docente, formándose según los lineamientos institucionales y preparándose para ser un ente activo en la sociedad.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This pedagogical research work analyzes the contribution of the principles of social constructivism that underpin the development of the Institutional Pedagogical Proposal in the Unidad Educativa Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión No. 2; in Quito canton. For this reason, content analysis was used through documentary research Gathering information about authors, who dealing with social constructivism and its principles. Likewise, the Ministry of Education 's pedagogical proposal was analized, in addition to the "Ley Orgánica de Educación Intercultural" LOEI and National Curriculum 2016, as in these regulations are the principles, methodological guidelines, and applicable purposes in the social constructivism, the principles analyzed and used in the pedagogical proposal have a livelihood and guide in the teaching - learning process. Allow the student build their own knowledge, taking into consideration their prior awareness, the development of their capacities just as the interaction with the classmates and the methodology used by the teacher, forming according to the guidelines of the institution and preparing for to be an active entity in the society.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrincipios del constructivismo social en la propuesta pedagógica institucional, en la Unidad Educativa Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Nº2; del cantón Quitoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.