Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26748
Título : Diseño de un sistema de gestión ambiental siguiendo los lineamientos de la norma ISO 14001:2015 para la planta de tratamiento de agua potable Sustag
Autor : Guamán Caraguay, José Miguel
Marcillo Ardila, Edison Pablo.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Marcillo Ardila, E. P. Guamán Caraguay, J. M. (2020) Diseño de un sistema de gestión ambiental siguiendo los lineamientos de la norma ISO 14001:2015 para la planta de tratamiento de agua potable Sustag [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26748
Resumen : Abstract: The Planta de Tratamiento de Agua Potable Sustag, attached to the Drinking Water Operations Department of the Municipal Public Telecommunications Company, Drinking Water, Sewerage and Sanitation of Cuenca ETAPA EP, produces an average of 18,000 m3 per day, under a conventional production system covering: uptake, rapid mixing, flocculation, sedimentation, filtration, disinfection and storage. The environmental impact assessment concluded that in the PTAP Sustag there are three sub-processes that generate moderate environmental impacts and three that generate severe impacts, according to the Initial Environmental Review, in all cases related to the treatment of sludge and the management of residual water from these processes. The Environmental Management System is based on 32 documents, including procedures, records, formats and a master list of documents, within which compliance with the environmental objectives, vision and mission and the Environmental Policy dictated by the Senior Management of the EMS are sought. The Environmental Management System focuses on the correct management of solid waste, discharges and wastewater management of the purification processes, in search of improvement in the environmental performance of the PTAP, proposes controls and analysis, as well as new provisions for wastewater generated, for which it aims to improve the level of knowledge and commitment of the 17 officials who are part of the plant's technical team. For this work, a format is designed that bears the logo of the institution, the name of the document, in the header. The code, version, pagination, date, name of the person who performs, reviews and approves; and at the end of the document a box is placed with the change control that the document has undergone.
Descripción : Resumen: La Planta de Tratamiento de Agua Potable Sustag, adscrita a la Subgerencia de Operaciones de Agua Potable de la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca ETAPA EP, produce en promedio 18.000 m3 diarios, bajos un sistema convencional de producción que abarca: captación, mezcla rápida, floculación, sedimentación, filtración, desinfección y almacenamiento. La evaluación de impactos ambientales concluyó que en la PTAP Sustag existen tres subprocesos que generan impactos ambientales moderados y tres que generan impactos severos, según la Revisión Ambiental Inicial, en todos los casos relacionados al tratamiento de lodos y el manejo de agua residual de estos procesos. El Sistema de Gestión Ambiental se basa en 32 documentos, entre procedimientos, registros, formatos y lista maestra de documentos, dentro de los cuales se busca el cumplimiento de los objetivos, visión, misión ambiental y la Política Ambiental dictada por la Alta Dirección del SGA. El Sistema de Gestión Ambiental se enfoca en el correcto manejo de los residuos sólidos, vertidos y manejo de aguas residuales de los procesos de potabilización, en busca de la mejora en el rendimiento ambiental de la PTAP, propone controles y análisis, así como nuevas disposiciones finales para aguas residuales generadas, para lo cual pretende mejorar el nivel de conocimiento y compromiso de los 17 funcionarios que forman parte del equipo técnicos de la planta. Para este trabajo se diseña un formato que en el encabezado lleva el logo de la institución, el nombre del documento. El código, le versión, la paginación, la fecha, el nombre de quien realiza, revisa y aprueba; y al final del documento se coloca un recuadro con el control de cambios que ha experimentado el documento.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124289.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.