Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26798
Título : Principios del Constructivismo Social en la Propuesta Pedagógica Institucional, en la Escuela de Educación Básica Néstor Campuzano Mendoza
Autor : Delgado Valverde, Andrea Karina
Erigoyen Samaniego, Jenny Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Erigoyen Samaniego, J. E. Delgado Valverde, A. K. (2020) Principios del Constructivismo Social en la Propuesta Pedagógica Institucional, en la Escuela de Educación Básica Néstor Campuzano Mendoza [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26798
Resumen : Abstract:This research explains the contribution of Social Constructivism to student learning as the foundation of the Institutional Pedagogical Proposal and its influence on the formation of knowledge, it also contributes to educational work, since it teaches to develop their mental capacities to facilitate the teaching process, It is necessary for teachers to know that pedagogical theories are the nucleus or central axis of the educational sciences and how thinking develops, it also states that the notions of the student depend on the previous cognitive structure that is related to the new information, likewise, the principles of constructivism are essential pillars of the educational system, since they are embedded in the National Curriculum of Ecuador, and therefore in all areas of knowledge; These principles contribute to the teaching and learning process through which students acquire higher levels of performance as they advance in their level of schooling. In conclusion, the intention of the proposal is to put aside traditional practice, to modernize education using new pedagogical trends.
Descripción : Resumen:Esta investigación explica el aporte del Constructivismo Social al aprendizaje de los estudiantes como fundamento de la Propuesta Pedagógica Institucional y su influencia en la formación del conocimiento, tambièn contribuye en la labor educativa, pues enseña a desarrollar sus capacidades mentales para facilitar el proceso de enseñanza, es necesario que los docentes conozcan que las teorías pedagógicas son el nùcleo o eje central de las ciencias de la educaciòn y como se desarrolla el pensamiento, además plantea que las nociones del alumno dependen de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, asimismo los principios del constructivismo son pilares esenciales del sistema educativo, pues están inmersos en el Currículo Nacional del Ecuador, y por ende en todas las áreas de los saberes; estos principios contribuyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el cual los estudiantes van adquiriendo mayores niveles de desempeño a medida que van avanzando en su nivel de escolaridad, en conclusión la intencionalidad de la propuesta es dejar a un lado la práctica tradicional, para modernizar la educaciòn empleando nuevas tendencias pedagógicas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124334.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.