Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26824
Título : | Innovación bancaria en la provincia de Loja, enfoque en los corresponsales no bancarios del cantón Catamayo al año 2019 |
Autor : | Espinoza Loayza, Viviana del Cisne Calderón Granda, Marilyn Yazmin. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Calderón Granda, M. Y. Espinoza Loayza, V. D. C. (2020) Innovación bancaria en la provincia de Loja, enfoque en los corresponsales no bancarios del cantón Catamayo al año 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26824 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research work is to assess the perception of non-bank correspondents in the Catamayo canton of the province of Loja, through the application of sampling the number of people to be surveyed was determined, based on the population variable PEA (economically active population). To know the degree of perception of non-bank correspondents, both clients and non-clients of financial institutions, the Technology Acceptance Model (TAM), developed by Davis, Bagozzi and Warshaw in 1989, was applied, suggesting a structure of eight constructs that allow knowing the acceptance of a new technology applied to a specific population. From the results obtained, it is observed that the population of Catamayo shows a positive and high relationship between attitude and intention to use, that is, there is an intention to use that is justified by the fact that the correspondent finds the user interesting, on the other hand, the utility of use shows a low level of significance that does not justify the interest shown by the user based on the utility they have for its use. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo investigativo tiene como finalidad evaluar la percepción de los corresponsales no bancarios en el cantón Catamayo de la provincia de Loja, mediante la aplicación de muestreo se determinó la cantidad de personas a encuestar, basándose en la variable poblacional PEA ( población económicamente activa). Para conocer el grado de percepción de los corresponsales no bancarios, tanto de los clientes y no clientes de las instituciones financieras se aplicó el Modelo de Aceptación de tecnología (TAM), elaborado por Davis, Bagozzi y Warshaw en 1989, sugiere una estructura de ocho constructos que permiten conocer la aceptación de una tecnología nueva aplicada a una población en específico. De los resultados obtenidos se observa que la población de Catamayo muestra una relación positiva y alta entre actitud e intención de uso, es decir, existe una intención de uso que se justifica por que el corresponsal le resulta interesante al usuario, por otro lado, la utilidad de uso muestra un nivel de significancia bajo que no justifica el interés que muestra el usuario en base a la utilidad que tenga por su uso. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=123876.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador