Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26829
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarín Mora, Teresita Ubaldinaes_ES
dc.contributor.authorMolina Valencia, Jorge Leopoldo.es_ES
dc.date.accessioned2020-10-22T13:49:05Z-
dc.date.available2020-10-22T13:49:05Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationMolina Valencia, J. L. Marín Mora, T. U. (2020) Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en el Sector Norte de la ciudad de Macas provincia de Morona Santiago, durante el año 2019. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26829es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1345407es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124369.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El estudio de la sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en el sector norte de la ciudad de Macas, provincia de Morona Santiago durante el año 2019, tuvo como objetivo identificar la sobrecarga laboral en cuidadores informales, contó con una muestra de accesibilidad de 20 cuidadores informales y 20 adultos mayores en situación de dependencia. El método utilizado fue de tipo exploratorio y los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de Zarit, Cuidar, Índice de Barthel, Goldberg (GHQ-129), Brief Cope28, Apoyo Social Duke, Personalidad EPQR-A, Cuestionario de Portátil del Estado Mental de Pfeiffer. Esta investigación concluyó que el 40% de los cuidadores padecen de carga laboral intensa, el otro 40% no padece de sobrecarga, en tanto que 20% presenta una sobrecarga leve, también hay que resaltar las estrategias de afrontamiento más utilizados por los cuidadores participantes en este estudio son la planificación, seguido de replanteamiento positivo y la aceptación, las mismas que sirven como protección, les ayuda a regular y afrontar las dificultades que supone el cuidado informal.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The study of the overload in informal caregivers of older adults in the northern sector of the city of Macas, Morona Santiago province during 2019, aimed to identify work overload in informal caregivers, with an accessibility sample of 20 caregivers informal and 20 older adults in a situation of dependency. The method used was exploratory and the instruments used were: Zarit Questionnaire, Caring, Barthel Index, Golberg (GHQ-129, Brief Cope-28, Duke Social Support, Personality EPQR-A, Pfeiffer Mental State Notebook Questionnaire. This research concluded that 40% of caregivers suffer from intense workload, the other 40% do not suffer from overload, while 20% have a slight overload, it is also necessary to highlight the coping strategies most used by the caregivers participating in this study are planning, followed by rethinking positive and acceptance, the same that serve as protection, helps them regulate and face the difficulties of informal care.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en el Sector Norte de la ciudad de Macas provincia de Morona Santiago, durante el año 2019.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.