Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26871
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSigüenza Campoverde, Wilson Guillermoes_ES
dc.contributor.authorParedes Rosado, Génesis Stephania.es_ES
dc.date.accessioned2020-10-27T03:44:28Z-
dc.date.available2020-10-27T03:44:28Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationParedes Rosado, G. S. Sigüenza Campoverde, W. G. (2020) Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en el Cantón Milagro durante el año 2019. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26871es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1345445es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124409.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:En este trabajo de titulación tuvo el propósito de precisar la cantidad de sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en el Cantón Milagro. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, fueron 20 adultos mayores y 20 cuidadores informales entrevistados. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario Ad Hoc, Entrevista de carga para cuidadores, CUIDAR, Índice de Barthel, Cuestionario Salud General, Apoyo Social de Duke, Inventario COPE-28, Personalidad de Eysenck y Cuestionario de Portátil del Estado Mental de Pfeiffer. Entre los resultados más relevantes estuvo la presencia de sobrecarga intensa en un 45% de la población, mientras que un 55% presenta deterioro de bienestar psicológico, mismos que creer que su competencia en el cuidado es media, aún puntuando alto en extroversión y siendo el afrontamiento activo en un 3.45 una de las estrategias de afrontamiento más usadas. El 65% de los cuidadores manifestaron contar con apoyo social y en cuanto a los adultos mayores, dependencia moderada y deterioro cognitivo normal fue el resultado de la muestra, aún en estas condiciones casi la mitad de los cuidadores que participaron presentan sobrecarga intensa.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In this degree work, it had the purpose of specifying the amount of overload in informal caregivers of older adults in Canton Milagro. The methodology used was descriptive, with 20 older adults and 20 informal caregivers interviewed, and the instruments used were: AdHoc questionnaire, caregiver burden interview, CUIDAR, Barthel Index, General Health Questionnaire, Duke Social Support, COPE-28 Inventory, Eysenck Personality and Pfeiffer Mental State Portable Questionnaire. Among the most relevant results was the presence of intense overload in 45% of the population, while 55% presented deterioration in psychological well-being, which is the same as believing that their competence in care is average, even though they score high on extraversion and active coping is one of the most used coping strategies in 3.45. Sixty-five percent of the caregivers stated that they had social support, and as for the older adults, moderate dependence and normal cognitive impairment were the result of the sample, even in these conditions almost half of the caregivers who participated present intense overload.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en el Cantón Milagro durante el año 2019.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.