Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26872
Título : Prácticas de periodismo ético en los medios de comunicación digital del área Andina
Autor : Suing Ruiz, Abel Romeo
Polo Guerrero, Claudia Lucía.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Polo Guerrero, C. L. Suing Ruiz, A. R. (2020) Prácticas de periodismo ético en los medios de comunicación digital del área Andina [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26872
Resumen : Abstract: The objective of this degree work was to analyze the ethicsand quality of the content of the influential media of the Andean countries. For this, a mixed methodology was used, both qualitative and quantitative, through the bibliographic review, interview directed to journalists and the analysis of the dimensions of the content of digital media using the Journalistic Value Added method (VAP);asample of newspapers was selected according to those with the highest ranking, according to alexa.com (2020): La Razónin Bolivia, El Tiempoin Colombia, El Comercioin Ecuador and La Repúblicain Peru, in the period between May 27 and June 28, 2019, a total of 163 notes.The results show that they use official public sources as a priority in the notes, the content mostly focuses on issues related to the State and politics, whose motivation comes mainly from external sources; In addition, there is a high index of processed narrative level, which indicates a higher quality in the publications of the analyzed newspapers, since complete information on public events or events is made available to the reader, facilitating interpretation through the use of the graphic resource like photography.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación tuvo por objetivo analizar la ética y calidad del contenido de los medios de comunicación influyentesde los países del área Andina. Para ello, se utilizó una metodología mixta, tanto cualitativa como cuantitativa, a través de la revisión bibliográfica, entrevista dirigida a periodistas y el análisis de las dimensiones del contenido de los medios digitales mediante el método Valor Agregado Periodístico(VAP); se seleccionó una muestra de diarios de acuerdo a los de mayor ranking, segúnalexa.com (2020): La Razón en Bolivia, El Tiempo en Colombia, El Comercio en Ecuador y La República en Perú, en el periodo comprendido entre el 27 mayo y 28 de junio del 2019, en total 163 notas. Los resultados muestran que utilizan de forma prioritaria fuentes oficiales públicas en las notas, el contenido en su mayoría se enfoca en temas relacionados al Estado y la política, cuya motivación proviene principalmente de fuentes externas; además existe un alto índice de nivel narrativo procesado, lo que indica una mayor calidad en las publicaciones de los diarios analizados, puesto que se pone a disposición del lector información completa de los hechos o acontecimientos públicos, facilitando la interpretación mediante el uso del recurso gráfico como la fotografía.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124410.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.