Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26884
Título : | Diseño metodológico de un modelo participativo comunitario para el manejo de los recursos hídricos en el proyecto minero a cielo abierto Mirador. |
Autor : | Reyes Conza, Maleny Gabriela Coronel Bermeo, Francisco Alexander |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Coronel Bermeo, F. A. Reyes Conza, M. G. (2020) Diseño metodológico de un modelo participativo comunitario para el manejo de los recursos hídricos en el proyecto minero a cielo abierto Mirador. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26884 |
Resumen : | Abstract: The present investigation analyzed the perception of socio-environmental problems in the parish of Tundayme, referring to the water resources involved in the open-pit mining project "Mirador", taking as a reference the information collected by the Observatory of Socio-environmental Conflicts of the Universidad Técnica Particular de Loja (OBSA-UTPL) in 2019. To corroborate this information, telephone interviews were conducted with local actors in the parish of Tundayme, which allowed for the identification of a permanent affectation of the parish's water sources, mainly due to contamination from large-scale mining activity. Subsequently, a methodological proposal was developed for a participatory community model that would benefit the management of water resources through social cohesion. As a result of this research, the Manual "Social Cartography in the Community" is presented as a tool for the diagnosis and identification of socio-environmental problems for the peaceful management of water resources ; it is mainly directed to diverse community groups that are in areas of influence of open-pit mining projects. |
Descripción : | Resumen: En la presente investigación se analizó la percepción de las problemáticas socioambientales de la parroquia Tundayme, referentes a los recursos hídricos involucrados al proyecto de extracción minera a cielo abierto Mirador tomando como referencia la información recogida por el Observatorio de conflictos socioambientales de la Universidad Técnica Particular de Loja (OBSA-UTPL) en el año 2019. Para corroborar esta información, se realizaron entrevistas telefónicas a los actores locales de la parroquia Tundayme quienes permitieron identificar una permanente afectación a las fuentes hídricas de la parroquia, debido principalmente por la contaminación producto de la actividad minera a gran escala. Posteriormente, se elaboró una propuesta metodológica de un modelo participativo comunitario que beneficie el manejo de los recursos hídricos a través de la cohesión social. Como resultado de esta investigación se presenta el Manual Cartografía social en la comunidad a manera de herramienta orientada al diagnóstico e identificación de problemáticas socioambientales para el manejo pacífico del recurso hídrico; dirigido principalmente a diversos grupos comunitarios que se encuentren en zonas de influencia de proyectos de extracción minera a cielo abierto. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124422.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.