Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26896
Título : | Análisis doctrinario del error de tipo y su incorporación en la legislación penal ecuatoriana |
Autor : | Castillo Álvarez, Pablo José Pillaga Sarmiento, Maria Alexandra. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Pillaga Sarmiento, M. A. Castillo Álvarez, P. J. (2020) Análisis doctrinario del error de tipo y su incorporación en la legislación penal ecuatoriana [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26896 |
Resumen : | Abstract: In the present work, an analysis was carried out on the type error in order to know its applicability with the previous Comprehensive Organic Criminal Code andwhat changes will exist with the incorporation of this doctrinal figure in the Organic Law Reform of the Comprehensive Organic Criminal Code. I summarize what was treated in the following way: In Chapter I, it refers to the theoretical framework, where historical antecedents and key concepts of the type error will be explained, in addition to a better understanding, a comparative study was carried out in the Ecuadorian, Peruvian and Spanish legislation. Chapter II makes mention of the methodology that was used as it is: the logical -historical, analysis -synthesis, inductive -deductive and comparative law method; with the techniques of registration, survey and case study. In chapter III, there is the phase of analysis and description of results, where an investigative study and writing of the findings obtained in the surveys of legal professionals and the sentence of the established case were elaborated. Ending with the conclusions and recommendations of this work. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo se realizó un análisis sobre el error de tipo para así conocer su aplicabilidad con el anterior Código Orgánico Integral Penal y que cambios existirán con la incorporación de esta figura doctrinal en la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal. Resumo lo tratado de la siguiente manera: En el Capítulo I, se refiereal marco teórico, en donde se explicará antecedents históricos y conceptos clave del error de tipo, además para una mayor comprensión se realizó un estudio comparado en la legislación ecuatoriana, peruana y española. El capítulo II, hace mencióna la metodología que se utilizó como es:el método lógico-histórico, análisis-síntesis, inductivo-deductivo y de derecho comparado; con las técnicas de fichaje, encuesta y estudio de caso. En el capítulo III, seencuentra la fase de análisis y descripción de resultados, en donde se elaboró un estudio investigativo y redacción de los hallazgos obtenidos en las encuestasa los profesionales del derecho y la sentencia del caso establecido. Finalizando con las conclusions y recomendaciones de este trabajo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124451.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Abogado |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.