Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26978
Título : Validación mediante análisis multivariable de los tipos de litologías presentes en el sector norte (polígono 1) de la zona Tambo-Azuay
Autor : Guartán Medina, José Arturo
Carrión Curimilma, Wladimir José.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Carrión Curimilma, W. J. Guartán Medina, J. A. (2020) Validación mediante análisis multivariable de los tipos de litologías presentes en el sector norte (polígono 1) de la zona Tambo-Azuay [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26978
Resumen : Abstract: The study of statistics and the application of multivariate analysis facilitate the interpretation of various samples in a simplified result. For geology it is an important component since it relates massive sampling points and the results of these samples can represent mineralogical anomalies, taking into account the lithology present in the study area.The multivariate analysis work in which I include the Principal Component Analysis, Discriminant Analysis and the supervised classification by Decision Tree, was carried out to a database of the "El Tambo-Azuay" zone that contained geochemical concentrations and types of lithologies. This work shows the correlation and non-correlation between compatible and in-compatible elements and their relationship with the types of rocks.The lithological map posteriori has a success rate of 92%.This type of tool is a support for geologists when they want to know if the cartography carried out in the field has a true mapping that reflects what is evident on the surface, provided that the fieldwork comes with a good geochemical database.
Descripción : Resumen: El estudio de estadística y la aplicación de análisis multivariable facilitan la interpretación de diversas muestras en un resultado simplificado. Para la geología es un componente importante porque relaciona puntos de muestreo masivos y los resultados de dichas muestras pueden representar anomalías mineralógicas, considerando la litología presente en la zona de estudio. El trabajo de análisis multivariable en el cual incluyo el Análisis de Componentes Principales, Análisis Discriminantes y la clasificación supervisada mediante Árbol de Decisión, se lo realizo a una base de datos de la zona El Tambo-Azuay que contenía concentraciones geoquímicas y tipos de litologías. Con este trabajo se evidencia la correlación y no correlación existente entre elementos compatibles e incompatibles y su relación con los tipos de rocas. El mapa litológico a posteriori tiene un porcentaje de acierto de 92%. Este tipo de herramienta es un apoyo para geólogos cuando se quiera conocer si la cartografía que se realiza en campo tiene un verdadero mapeo que refleje lo que se evidencia en superficie, siempre y cuando el trabajo de campo venga con buena base de datos geoquímicos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124623.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.