Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26983
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarín Gutiérrez, Isidroes_ES
dc.contributor.authorCampana Ludeña, Mario David.es_ES
dc.date.accessioned2020-11-19T17:50:09Z-
dc.date.available2020-11-19T17:50:09Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationCampana Ludeña, M. D. Marín Gutiérrez, I. (2020) Incidencias del uso del celular en los equipos profesionales de fútbol [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26983es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1345627es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124630.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente estudio investiga y analiza las incidencias del teléfono celular en el fútbol profesional de Ecuador, para saber cómo influye en el trabajo de jugadores, cuerpo técnico, y directivos. Los temas abordados explican cómo los dispositivos de telefonía móvil se han ido vinculando al trabajo profesional del fútbol, sus incidencias, ventajas y desventajas, para la consecución de mejores resultados en la comunicación del equipo profesional de fútbol. Siendo el fútbol un deporte grupal, con características interactivas yuna acertada comunicación, se vuelve interesante conocer¿Cómo el uso del celular incide en la vida profesional de las personas dedicadas al fútbol? Entender y dimensionar este efectoes imprescindible para aportar a un mejor desempeño del fútbol en el país, así como para una sociedad ávida de éxito deportivo. También, abre nuevas líneas de entendimiento en lo que es la “Comunicación Social”. A tal propósito, se realizará la investigación de la población en estudio, de forma cualitativa y cuantitativa, de la cual se obtendrá las variables que permitan determinar las incidencias del uso del celular en el fútbol profesional de Ecuador.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This study investigates and analyzes the incidences of the cell phone in professional soccer in Ecuador, to know how it influences the work of players, coaching staff, and managers.The topicsexplain how mobile phone devices have been linked to professional football work, their incidents, advantages and disadvantages, in order to achieve better results in the communication of the professional football team.Since socceris a group sport, with interactive characteristics and successful communication, it becomes interesting to know how does the use of cell phones affect the professional life of people dedicated to soccer? Understanding and dimensioning this effect is essential to contribute to a better performance of soccer in the country, as well as for a society avid for sports success. Also, it opens new lines of understanding in what is “Social Communication”. For this purpose, the research of the study population will be carried out, qualitatively and quantitatively, from which the variables that allow determining the incidences of cell phone use in professional soccer in Ecuador will be obtained.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIncidencias del uso del celular en los equipos profesionales de fútboles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.