Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26990
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastillo Malla, Darwin Patricioes_ES
dc.contributor.authorHerrera Valdiviezo, Marena Minoska.es_ES
dc.date.accessioned2020-11-24T12:49:12Z-
dc.date.available2020-11-24T12:49:12Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationHerrera Valdiviezo, M. M. Castillo Malla, D. P. (2020) Detección de metales pesados en recursos hídricos mediante el análisis óptico de la flora expuesta [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26990es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1345634es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124639.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Los desperdicios de diversas industrias, desechos domésticos y mineralógicos son arrojados en su mayoría en los ríos, generando contaminación ambiental por metales pesados. Actualmente para determinar la concentración de metales pesados se requieren de técnicas costosas como la técnica de absorción atómica. Frente a estos costosos métodos, se plantea un método alternativoa través del análisis indirecto, mismo que consiste en la medición de cadmio (Cd)y plomo (Pb) mediante el estudio y análisis óptico (espectroscopia UV-VIS)de la flora enla región cercana alrío.La especie vegetal seleccionada y cultivada con diferentes concentraciones de Pb y Cd para su posterior análisis fue el Raphanus sativus. Los resultados del análisis de los espectros ópticosde las partes de la planta, determinaron una línea de tendencia entre las concentraciones y la intensidad de luz, en una longitud de onda de 570nm paraCd y 550nm para Pb. Así también, se detectó que las cantidades de Cdy Pbse encontraron mayormente en las hojas de la planta, lo cual tiene una relación directa con la fitorremediación.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The waste from various industries, domestic and mineralogical are mostly dumped in rivers, generating environmental pollution by heavy metals. Currently, to determine the concentration of heavy metals, expensive techniquessuch as the atomic absorption technique are required. This work gives an alternative method through the indirect analysis, which consists in measure cadmium (Cd) and leads (Pb) through optical analysis (UV-VIS spectroscopy) of the flora in the region nearthe river. The vegetal cultivated with different concentrations of Cd and Pb were the Raphanus sativus. Through the analysis of the optical spectra, it was possible to determine a trend line between the concentrations and the light intensity, at a wavelength of 570 nm for Cd and 550 nm for Pb. The results also indicate that the amounts of cadmium and lead were found mostly in the leaves of the plant, which has a direct relationship with phytoremediation.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDetección de metales pesados en recursos hídricos mediante el análisis óptico de la flora expuestaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero Químico

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.