Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27035
Título : | Necesidad de controlar y regular la producción del cannabis como planta que contiene principios activos de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, con fines medicinales y como un derecho de acceso a la salud |
Autor : | Paccha Soto, Carlos Eduardo Briones Romero, Luis Ángel. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | Briones Romero, L. Á. Paccha Soto, C. E. (2020) Necesidad de controlar y regular la producción del cannabis como planta que contiene principios activos de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, con fines medicinales y como un derecho de acceso a la salud [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27035 |
Resumen : | Abstract: The present research work arises from the approval of the reforms to the Integral Organic Penal Code in December 2019, one of the reformed articles is article 222, on the decriminalization for the sowing and cultivation of cannabis, the production and commercialization of psychotropic substances for medical use, Chapter I deals with the historical background of cannabis, types of consumption, legal position in Ecuador, legal background on regulation of consumption and legislation compared to countries where its medical use is legal. Chapter II covers the national and international control bodies in charge of the regulation and control for Cannabis production, control policies and legal framework. In the third chapter, medical applications, endocannabinoid system, diseases treated with cannabis, report of medical advances on treatments based on cannabis, statistics of catastrophic diseases in Ecuador and the right of access to public health as a priority of the state. An analysis of the data obtained in the surveys carried out was elaborated, with a synthesis of the results obtained. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo investigativo surge por la aprobación a las reformas al Código Orgánico Integral Penal en diciembre del 2019, uno de los artículos reformado es el 222, sobre la despenalización para la siembra y cultivo del cannabis, la producción y comercialización de sustancias psicotrópicas para uso medicinal, El capítulo I aborda los antecedentes históricos del cannabis, tipos de consumo, posición legal en Ecuador, antecedentes jurídicos sobre regulación del consumo y legislación comparada con países que es legal su uso medicinal. El capítulo II abarca los organismos de control nacional e internacional encargados de la regulación y control para la producción del Cannabis, políticas de control y marco legal que se rigen. En el tercer capítulo, aplicaciones medicinales, sistema endocannabinoide, enfermedades tratadas con cannabis, informe de avances médicos sobre tratamientos a base de cannabis, estadísticas de enfermedades catastróficas en Ecuador y el derecho de acceso a la salud Publica como prioridad del estado. Se elaboró un análisis de los datos obtenidos en las encuestas realizadas, con una síntesis de los resultados obtenido. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124706.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Abogado |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.