Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27061
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCuenca Jiménez, María Teresaes_ES
dc.contributor.authorBarzola Aguirre, Kevin Josehp.es_ES
dc.date.accessioned2020-12-04T03:39:23Z-
dc.date.available2020-12-04T03:39:23Z-
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.citationBarzola Aguirre, K. J. Cuenca Jiménez, M. T. (2020) Análisis de la rentabilidad de los productos agrícolas de exportación: Arroz en cáscara y caña de azúcar de Ecuador en el período 2000 - 2018. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27061es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1345724es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124771.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de investigación está centrado en el análisis de rentabilidad de la exportación del arroz en cáscara y la caña azúcar, teniendo como objetivo conocer la rentabilidad que genera la exportación del arroz en cáscara y la caña de azúcar para el Ecuador por ser estos productos muy comercializados a nivel internacional. La presente investigación correspondió a un diseño no experimental de tipo transversal debido a que se tomó en cuenta un periodo de tiempo que cubre del año 2000 hasta el año 2018. Los resultados del estudio permitieron conocer los precios al productor, el rendimiento de los mencionados productos y la producción total de estos, para identificar el resultado, se usaron indicadores financieros como el VAN, TIR y el costo beneficio. Los datos arrojados indican, que existe mayor rentabilidad en la exportación de caña de azúcar, puesto que su TIR tiene un 209% mientras que la TIR del arroz cáscara es de 93%, asimismo, el VAN también es mayor en la caña de azúcar, por lo consiguiente, la relación costo beneficio también es mayor en la caña de azúcar.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The present research work is focused on the profitability analysis of the export of husk rice and sugar cane, with the objective of knowing the profitability generated by the export of husk rice and sugar cane at the national level as these products are highly commercialized to international level. The study results allowed to know the conditions under which these two products are produced through the analysis of producer prices, the performance of the aforementioned products and their total production, to identify the result, financial indicators such as NPV were used, IRR and cost benefit. The data obtained indicate that there is greater profitability in the export of sugar cane, since its IRR has 209% while the IRR of paddy rice is 93%, likewise, the NPV is also higher in sugar cane, consequently, the cost-benefit ratio is also higher in sugarcane.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la rentabilidad de los productos agrícolas de exportación: Arroz en cáscara y caña de azúcar de Ecuador en el período 2000 - 2018.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Contabilidad y Auditoría



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools