Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27098
Título : | Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las áreas verdes urbanas de la ciudad de Loja |
Autor : | Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa Castillo Solano, Marco Hernán |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Castillo Solano, M. H. Valarezo Jaramillo, S. V. (2024) Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las áreas verdes urbanas de la ciudad de Loja [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27098 |
Resumen : | Abstract: The growth of cities generates great challenges for planners in terms of infrastructure provision and the search for urban sustainability. From this perspective, green areas provide social and ecological services according to their surface, distribution, and accessibility. The present exploratory investigation; its objective is to determine the allocation and location of these spaces in the city of Loja and the degree of accessibility of the population to these areas of well-being. For the study, the surfaces are updated through field work and photointerpretation for the subsequent mapping in geographic information systems (GIS), the measurements are made in three levels; city, urban parishes and neighborhood or local scale. It was determined that the urban green index (IVU) of the city is below the 9 m2 / hab recommended by the WHO and the distribution and accessibility to these spaces is not equal in the scales studied. The results of the study provide useful information that helps to enhance the existing green spaces and boost the processes of reconversion of vacant green areas; focused on a balanced and sustainable planning. |
Descripción : | Resumen: El crecimiento de las ciudades genera grandes retos para los planificadores en cuanto a dotación de infraestructura y la búsqueda de la sostenibilidad urbana. Desde esta perspectiva las áreas verdes proporcionan servicios sociales y ecológicos en función de su superficie, distribución, y accesibilidad. La presente investigación exploratoria; tiene por objetivo determinar la dotación y localización de estos espacios en la ciudad de Loja y el grado de accesibilidad de la población a estas áreas de bienestar. Para el estudio, se actualizan las superficies mediante trabajo de campo y fotointerpretación para el posterior mapeo utilizando sistemas de información geográfica (SIG), las mediciones se realizan en tres niveles; ciudad, parroquias urbanas y a escala barrial o local. Se determinó, que el índice de verde urbano (IVU) de la ciudad se encuentra por debajo de los 9 m2 /hab recomendados por la OMS y la distribución y accesibilidad a estos espacios no es equitativa en las escalas estudiadas. Los resultados del estudio proporcionan información útil que ayuda a potenciar los espacios verdes existentes y dinamizar los procesos de reconversión de áreas verdes vacantes, enfocados a una planificación equilibrada y sostenible. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124873.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.