Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27125
Título : Estudio computacional del efecto de H2 en la disociación de nitratos en superficies metálicas y bimetálicas de Pd, Rh y Cu
Autor : González Pérez, Silvia
Aguilar Aguinsaca, Juan Gabriel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Aguilar Aguinsaca, J. G. González Pérez, S. (2020) Estudio computacional del efecto de H2 en la disociación de nitratos en superficies metálicas y bimetálicas de Pd, Rh y Cu [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27125
Resumen : Abstract: The present work focused on the study of the decomposition of nitrates, which has been applied for some years as an alternative to purify water; In particular, the molecular dissociation of sodium nitrate and the effect of H2 on the formation of N2 are studied through the DFT method. For this, models of monometallic surfaces (100), (110) and (111) of Pd and Rh were used; and, bimetallic of Cu/Pd and Cu/Rh. The sites studied for the nitrate molecule were top, bridge, 3- fold and 4-fold, of which the most active in breaking N-O bonds were top and bridge sites, on surfaces (100) and (111) of mono and bimetallic. The dissociation of the N-O bonds on the bimetallic surfaces occurs at the monometallic sites of the bimetallic slab. These results indicate that H2 facilitates the breaking of the N-O bond of the nitrate molecule in the catalytic reduction towards N2. Furthermore, H2 acts on the noble metal (Pd or Rh) as a reductant agent, regenerating the metal surface during the reaction.
Descripción : Resumen: El presente trabajo se centró en el estudio de la descomposición de nitratos, que ha sido aplicado como alternativa para purificar el agua; en particular se estudia la disociación molecular del NaNO3 y el efecto del H2 en la formación de N2 a través del método DFT. Para ello se emplearon modelos de superficies (100), (110) y (111) monometálicas de Pd y Rh; y, bimetálicas de Cu/Pd y Cu /Rh. Los sitios estudiados para la molécula de nitrato fueron lineal, en puente, tricordinado y tetracordinado, de los cuales los más activos para romper los enlaces N-O fueron los sitios lineal y en puente, en superficies (100) y (111) de los catalizadores mono y bimetálicos. La disociación de los enlaces N-O en las superficies bimetálicas se produce en los sitios monometálicos del slab bimetálico. Los resultados nos indican que el H2 facilita el rompimiento del enlace N-O de la molécula de nitrato en la reducción catalítica hacia N2. Además, el H2 actúa sobre el metal noble (Pd o Rh) como agente reductor regenerando la superficie metálica durante la reacción.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124896.TITN.
Aparece en las colecciones: Magíster en Química Aplicada

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.