Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27135
Título : Vivienda residencial con materiales constructivos tradicionales en el barrio Amable María
Autor : Monteros Cueva, Karina
Castillo Macas, José Luis
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2020
Citación : Castillo Macas, J. L. Monteros Cueva, K. (2020) Vivienda residencial con materiales constructivos tradicionales en el barrio Amable María [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27135
Resumen : Abstract: Vernacular architecture, despite having played a fundamental role over time during the development of humanity, is now little considered by municipal communities and authorities, causing the unknownness of the potentialities of traditional architecture. Collecting information on the characteristics of the territory of the Ecuadorian Sierra generates guidelines for the approach of an architectural proposal of a residential home. The proposal, implemented in the Amable María district, proposes the recovery of traditional architectural elements by applying them today through a balanced mixture of vernacular and modern materials; it also seeks to abstract the ideas of the environments of yesteryear in order to apply them to more current and functional concepts. This project, through the use of earth in rammed earth walls and reinforced concrete, as a structural reinforcement, allows to revalue the vernacular architecture through a contrast in materiality, appreciable in sight, and its technical-constructive feasibility.
Descripción : Resumen: La arquitectura vernácula, a pesar de haber cumplido un rol fundamental a lo largo del tiempo durante el desarrollo de la humanidad, ha llegado hoy en día a ser poco considerada por parte de las comunidades y autoridades municipales, causando el desconocimiento de las potencialidades de la arquitectura tradicional. Al recolectar la información sobre las características del territorio perteneciente a la Sierra ecuatoriana se generan las pautas para el planteamiento de una propuesta arquitectónica de una vivienda residencial. La propuesta, implantada en el barrio Amable María, plantea la recuperación de los elementos arquitectónicos tradicionales aplicándolos en la actualidad a través de una mezcla equilibrada de materiales vernáculos y modernos; de igual manera se busca abstraer las ideas de los ambientes de antaño con el fin de aplicarlos a conceptos más actuales y funcionales. Este proyecto, mediante el uso de la tierra en muros de tapial y el hormigón armado como refuerzo estructural, permite revalorizar la arquitectura vernácula a través de un contraste en la materialidad, apreciable a la vista, y de su factibilidad técnico-constructiva.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124910.TITN.
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.