Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27197
Título : | Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en el norte de la ciudad de Quito en el año 2017-2018 |
Autor : | Maldonado Rivera, Ruth Patricia Nieto Maldonado, Nicole Paola |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Nieto Maldonado, N. P. Maldonado Rivera, R. P. (2021) Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en el norte de la ciudad de Quito en el año 2017-2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27197 |
Resumen : | Abstract:This research work is made in a quantitative way, non-experimental, transversal, descriptive and accessibility type; which aimed to identify the level of overload in 20 people who fulfill the role of informal caregivers of 20 elders from Calacalí. Which is located in the north of Quito. Applying the use of different batteries such as: the sociodemographic questionnaire the caregiver interview, the CUIDAR scale, the Barthel index, the Multidimensional Scale of Coping Styles, the Social Support questionnaire, the Eysenck Personality Questionnaire and the Pfeiffer Portable Mental State Questionnaire which allowed to understand the reality of the caregiver. The results indicate that 95% of caregivers, don t show levels of overload because they have positive coping strategies, such as: acceptance, religion, positive rethinking, also they have the presence of social support from family and friends, in 60%. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y de accesibilidad; el cual tuvo como objetivo identificar el nivel de sobrecarga en 20 personas que cumplen el rol de cuidadores informales de 20 adultos mayores, de la zona de Calacalí ubicada al norte de la ciudad de Quito. Empleando el uso de distintas baterías psicológicas como: el cuestionario sociodemográfico, la entrevista de carga para cuidadores, la escala CUIDAR, el índice de Barthel, la Escala Multidimensional de los Estilos de Afrontamiento, el cuestionario de Apoyo Social, el cuestionario de Personalidad de Eysenck y el cuestionario Portátil del Estado Mental de Pfeiffer; permitió conocer la realidad del cuidador. Los resultados nos señalan que, el 95% de los cuidadores, no presentan niveles de sobrecarga; debido a que cuentan con estrategias de afrontamiento como: la aceptación, la religión y el replanteamiento positivo; además de la presencia de apoyo social de familiares y amigos en un 60%. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124939.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.