Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27213
Título : Parroquia San Sebastián peatonal: propuesta bajo los principios de sostenibilidad
Autor : Camargo Mora, María Gabriela
Vásquez Aguilera, Michelle Stefany
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Vásquez Aguilera, M. S. Camargo Mora, M. G. (2021) Parroquia San Sebastián peatonal: propuesta bajo los principios de sostenibilidad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27213
Resumen : Abstract: The purpose of thisresearch is to analyze and propose an adequate sustainable pedestrian urban design, as a strategic point linked to the street, green public spaces, modal interconnection and mix of uses, to guarantee habitable spaces with social cohesion and a sustainableenvironment. The San Sebastián parish is considered one of the greatest attractions of the city of Loja with potential for the consolidation of a pedestrian urban design, since it is a sector with a large influx of people, concentration of equipment and services, due to its urban characteristics. Through urban diagnosis, calculation of indicators of compactness and social cohesion, analysis of the urban image, strengths and weaknesses are identified. Subsequently, urban pedestrian design proposals are formulated for the parish guided by the principles of urban sustainability.
Descripción : Resumen: El propósito de la presente investigación es analizar y proponer un diseño urbano peatonal sostenible adecuado, como punto estratégico vinculado a la calle, a los espacios públicos verdes, interconexión modal y mezcla de usos, para garantizar espacios habitables con cohesión social y un medio ambiente sostenible. La parroquia San Sebastián es considerada como uno de los mayores atractivos de la ciudad de Loja con potencialidades para la consolidación de un diseño urbano peatonal, ya que es un sector con gran afluencia de personas, concentración equipamientos y servicios, debido a sus características urbanas. Mediante diagnostico urbano, cálculo de indicadores de compacidad y cohesión social, análisis de la imagen urbana se identifican las fortalezas y las debilidades. Posteriormente, se formulan propuestas de diseño urbano peatonal para la parroquia guiadas por los principios de sostenibilidad urbana.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124955.TITN.
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.