Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27233
Título : | Diversidad y estado de conservación de los anfibios en el norte del cantón Zapotillo |
Autor : | Armijos Ojeda, Diego Aponte Camacho, Karelly Pamela. |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Aponte Camacho, K. P. Armijos Ojeda, D. (2021) Diversidad y estado de conservación de los anfibios en el norte del cantón Zapotillo [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27233 |
Resumen : | Abstract: The diversity of amphibians in dry forests is low, but they have important adaptations to survive in extreme environmental conditions. The dry forests of southern Ecuador (Loja province) conserve the least disturbed areas. This work is focused on evaluating the presence of amphibians in remnants of dry forest north of the Zapotillo canton, to generate proposals for the conservation of dry forest amphibians. A bibliographic review and field inventories were carried out during the winter period of 2020, applying the method of Visual Encounter Surveys. A database of 529 records belonging to 14 species of 7 families was obtained. Thematic cartography was prepared relating the presence of amphibians with vegetation cover, land use, rivers, among others. Of the data obtained, 12 of the 14 species are found in private and/or municipal protected areas. The most common species were Rhinella horribilisand Leptodactylus labrosus.The results show that the Cazaderos Reserve and the Los Guayacanes Municipal Conservation Area are important for amphibian conservation. |
Descripción : | Resumen: La diversidad de anfibios de los bosques secos es baja, pero tienen importantes adaptaciones para sobrevivir en las condiciones ambientales extremas.Los bosques secos del sur del Ecuador(provincia de Loja) conservan las zonas menos intervenidas. Este trabajo se centra en evaluarla presencia de anfibios en remanentes de bosque seco al norte del cantón Zapotillo, para generar propuestas de conservación de los anfibios del bosque seco. Se realizó revisión bibliográfica e inventarios en campo durante el periodo invernal del 2020, aplicando el método de Relevamientos por Encuentros Visuales. Se obtuvo una base de datos de 529 registros pertenecientes a 14 especies de 7 familias. Se preparó cartografía temática relacionando la presencia de anfibios con la cobertura vegetal, uso desuelo, ríos, entre otros. De los datos obtenidos 12 de las 14 especies, se encuentran en áreas protegidas privadas y/o municipales. Las especies más comunes fueron Rhinella horribilis y Leptodactylus labrosus. Los resultados demuestran quela Reserva Cazaderos como el Área de Conservación Municipal Los Guayacanes son importantes para la conservación de anfibios. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=124982.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.