Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27260
Título : El papel de los medios en la regulación del cannabis. Un análisis del discurso
Autor : Marín Gutiérrez, Isidro
Ramírez Matamoros, Paúl Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Ramírez Matamoros, P. A. Marín Gutiérrez, I. (2021) El papel de los medios en la regulación del cannabis. Un análisis del discurso [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27260
Resumen : Abstract: The legalization of cannabis, due to its strong resurgence in modern societies, and thanks to its medical potential, has become an important and debated issue among doctors, politicians, businessmen, researchers, academics, as well as the media.The objective of this work was to analyse the role of the media in the legalization of cannabis in Ecuador, by examining the news broadcasted by the newspapers El Universo, El Comercio, Extra, El Telégrafo, Primicias and La Horaduring a period of 6 months prior to its legalization in 2019. A content analysis methodology was applied, subjecting each newspaper to scrutiny by creating a matrix in which various variables were placed such as the journalistic genre, the topics addressed, the uses to which this substance is intended, among others.Finally, after examining and comparing the data, the results obtained suggest that the use of cannabis for therapeutic purposes is not of interest to the Ecuadorian media studied herein.
Descripción : Resumen: La legalización del cannabis, a raíz de su fuerte resurgimiento en las sociedades del mundo contemporáneo, y gracias a su potencial medicinal, se ha convertido en uno de los temas principales de debate en las agendas de médicos, políticos, empresarios, investigadores, académicos, así como también de medios de comunicación.El objetivo de este trabajo fue investigar el papel de los medios en la legalización del cannabis en Ecuador, mediante el estudio de las noticias emitidas por los diarios El Universo, El Comercio, Extra, El Telégrafo, Primicias y La Hora en un periodo de seis meses previos a su legalización en 2019.Para ello se empleó la metodología de análisis de contenido, sometiendo a escrutinio a cada diario mediante la creación de una tabla en la cual se colocaron diversas variables como el género periodístico, las temáticas abordadas, los usos a los que se destina esta sustancia, entre otras.Finalmente, luego de examinar y comparar los datos, se obtuvieron resultados cuyo discurso demuestra que el empleo del cannabis con fines terapéuticos no es de interés para los medios ecuatorianos estudiados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=125046.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.