Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27309
Título : | Indicadores de la fertilidad del suelo según la percepción de los agricultores de los cantones Quito y Rumiñahui localizados en la provincia de Pichincha |
Autor : | Jiménez Álvarez, Leticia Salomé Paredes Vera, Diana Carolina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Paredes Vera, D. C. Jiménez Álvarez, L. S. (2021) Indicadores de la fertilidad del suelo según la percepción de los agricultores de los cantones Quito y Rumiñahui localizados en la provincia de Pichincha [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27309 |
Resumen : | Abstract: Throughout history the ancestral peoples of South America have conserved, improved and used different knowledge of each culture according to their geographical location. This knowledge includes knowledge about agriculture, animal husbandry, among others. The objective of this thesis is to determine the local knowledge on the indicators of soil fertility according to the perception of farmers in the cantons Quito and Rumiñahui, Province of Pichincha. The information was collected through individual semi-structured surveys that were strategically distributed to 100 farmers from 3 rural parishes, the interviews were carried out in the period between April and June 2019, the surveys covered 5 components: 1. General information on the study area, 2. Physical indicators of soil fertility, 3. Bioindicators, 4. Form of contamination and conservation strategies, and 5. Knowledge acquired in the management and conservation of soil resources. In conclusion, it is evidenced that the farmers of Lloa, Pintag and Cotogchoa have extensive knowledge about land use and management, which have been mostly inherited. |
Descripción : | Resumen: A lo largo de la historia los pueblos ancestrales de Sudamérica, han conservado, mejorado y usado diferentes saberes propios de cada cultura de acuerdo a su ubicación geográfica. Estos saberes abarcan conocimientos sobre agricultura, crianza de animales, entre otros. La presente tesis tiene como objetivo determinar el conocimiento local sobre los indicadores de la fertilidad del suelo según la percepción de los agricultores de los cantones Quito y Rumiñahui, Provincia de Pichincha. La información se recopiló por medio de encuestas semiestructuradas individuales que se distribuyeron de forma estratégica a 100 agricultores de 3 parroquias rurales, las entrevistas se ejecutaron en el periodo comprendido entre abril y junio de 2019, las encuestas abarcaron 5 componentes: 1. Información general de la zona de estudio, 2. Indicadores físicos de la fertilidad del suelo, 3. Bioindicadores, 4. Forma de contaminación y estrategias de conservación y 5. Conocimiento adquirido en el manejo y conservación del recurso suelo. En conclusión, se evidencia que los agricultores de Lloa, Pintag y Cotogchoa poseen amplios conocimientos sobre uso y manejo de suelo, que han sido en su mayoría heredadas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=125131.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.