Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27446
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFigueroa Hurtado, Jorge Geovannyes_ES
dc.contributor.authorMora Medina, María del Cisnees_ES
dc.date.accessioned2021-03-24T13:59:27Z-
dc.date.available2021-03-24T13:59:27Z-
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.citationMora Medina, M. D. C. Figueroa Hurtado, J. G. (2021) Optimización del proceso de extracción de mangiferina a partir de piel mango [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27446es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1346735es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=125368.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La piel de mango es fuente de mangiferina, polifenol con propiedades antioxidantes y antirradicales. En este sentido, el objetivo del presente estudio fue optimizar mediante la metodología de superficie de respuesta los procesos de secado de la piel de mango y la extracción de mangiferina por un método asistido por ultrasonidos. Esta investigación se realizó en los laboratorios del Departamento de Química y Ciencias Exactas de la UTPL. Las variables independientes seleccionadas para el proceso de deshidratación fueron: temperatura y relación carga/área. En cambio, para el proceso de extracción se optimizó la temperatura, concentración de etanol-agua y tiempo de extracción. Para ambos procesos, la concentración de mangiferina fue la variable respuesta, cuantificada mediante HPLC-ESI-IT- MSn. Las condiciones óptimas para el proceso de deshidratación fueron 54°C y 2.3 kg/m 2, mientras que para la extracción fueron 51°C, 71 min y 50 % etanol (v/v), alcanzado un contenido de 1.50±0.13 mg/g bs. Además, se identificaron 38 compuestos en el extracto obtenido bajo las condiciones óptimas. Los resultados obtenidos pueden promover el aprovechamiento de este subproducto como fuente de mangiferina.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The industrialization of mango fruit generates a large quantity peel and seed as by-products. Mango peel is a promising and inexpensive source of mangiferin. In the present study, both the drying of the mango peel and the extraction of mangiferin were optimized. The research was carried out in the laboratories of the Department of Chemistry and Exact Sciences of the UTPL. The response surface methodology was used to optimize both processes. In this sense, temperature and charge/area ratio were selected as depend variables to drying process. Instead, for the ultrasonic assisted extraction the temperature, ethanol-water concentration and time were optimized. For both processes, the mangiferin concentration was the response variable. This xanthone was quantified by HPLC-ESI-IT-MS n. The optimal conditions for the dehydration process were 54 °C and 2.3 kg/m 2, while for the extraction were 51 °C, 50 % ethanol(v/v) and 71 min, reaching a content of 1.50±0.13 mg/g dw. In addition, 38 compounds were identified in the extract obtained under optimal conditions. The results obtained can promote the use of this by-product as a source of mangiferin.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleOptimización del proceso de extracción de mangiferina a partir de piel mangoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magíster en Química Aplicada

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.