Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27484
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Rentería, Verónica Elizabethes_ES
dc.contributor.authorSegurola, Chelsy Emilyes_ES
dc.date.accessioned2021-03-30T16:23:28Z-
dc.date.available2021-03-30T16:23:28Z-
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.citationSegurola, Chelsy Emily. (2021). Análisis cronológico de la historia del cine latinoamericano, movimientos cinematográficos, sus narrativas y la importancia social, y política en el desarrollo fílmico de sus pueblos. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Comunicación Social). UTPL, Loja.es_ES
dc.identifier.other1346811es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27484-
dc.descriptionResumen: El cine Latinoamericano desde sus inicios en1895 permitió la visibilizar muchas realidades del contexto social, político y económico de cada uno de los países en el mundo.El presente trabajo de investigación ha permitido conocer las principales producciones cinematográficas que destacaron en cada país, en los diferentes periodos del cine.El cine Latinoamericano a través de la historia, ha ido evolucionando de manera exitosa, generando películas que han aportado de manera significativa a la identidad cultural de cada país, siendo, sobre todo las primeras producciones de cada nación, patrimonio de la cultura que permite que todas las generaciones, conozcan los contextos sociales, políticos y económicos de los pueblos, en las diferentes épocas del cine.Las producciones cinematográficas de México, Argentina, Colombia, y Ecuador se nutren de la realidad, no solo para generar crítica y denuncia de los problemas sociales, sino para contribuir a la visualización y concienciación de las diferentes realidades que vive cada nación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectCine.-es_ES
dc.subjectCine latinoamericano.es_ES
dc.subjectLicenciado en comunicación social.-es_ES
dc.titleAnálisis cronológico de la historia del cine latinoamericano, movimientos cinematográficos, sus narrativas y la importancia social, y política en el desarrollo fílmico de sus puebloses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.