Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27541
Título : | Cambios en la diversidad funcional de lepidópteros nocturnos como respuesta a la antropización de ecosistemas urbanos |
Autor : | Espinosa Iñiguez, Carlos Iván Ontaneda Jiménez, Diana Noelia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Ontaneda Jiménez, D. N. Espinosa Iñiguez, C. I. (2021) Cambios en la diversidad funcional de lepidópteros nocturnos como respuesta a la antropización de ecosistemas urbanos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27541 |
Resumen : | Abstract: Urbanization is a process that generates drastic changes in the conditions of natural habitats, which can have significant effects on biodiversity and ecosystems. In this study, we evaluated the effect of urbanization on the functional diversity of moth communities in the city of Loja. Moth samples were obtained from four land-use zones with different levels of urbanization, and the morphofunctional traits of 602 species of moths from the family Geometridae were measured. Our results show a loss of community functional richness and an increase in body size in urban areas. Natural habitat fragmentation appears to be a filtering force for species at both the community and population scales. Therefore, urbanization has a unidirectional effect on moth morphofunctional traits, favoring larger body sizes, which in turn promotes the loss of functional diversity and biotic homogenization. |
Descripción : | Resumen: La urbanización es un proceso que genera cambios drásticos en las condiciones de los hábitats naturales que pueden tener importantes efectos en la biodiversidad y el ecosistema. En el presente estudio hemos evaluado el efecto de la urbanización sobre la diversidad funcional de las comunidades de polillas de la ciudad de Loja. Se obtuvieron muestras de polillas en cuatro tipos de usos de suelo, con diferentes niveles de urbanización y se midieron los rasgos morfo-funcionales de 602 especies de polillas de la familia Geometridae. Nuestros resultados muestran una pérdida de la riqueza funcional de la comunidad y un aumento en el tamaño corporal en las zonas urbanas. La fragmentación del hábitat natural muestra ser una fuerza que genera un filtrado para las especies tanto a escala de comunidad como de población. Por lo que la urbanización tiene un efecto unidireccional sobre los rasgos morfo-funcionales de las polillas que está favoreciendo a los tamaños corporales más grandes, lo que a su vez promueve la pérdida de diversidad funcional y la homogeneización biótica. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=125498.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Biólogo |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.