Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27550
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLapo Pauta, Carmen Mireyaes_ES
dc.contributor.authorOrtega Barba, Linda Mélodyes_ES
dc.date.accessioned2021-04-06T15:25:05Z-
dc.date.available2021-04-06T15:25:05Z-
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.citationOrtega Barba, L. M. Lapo Pauta, C. M. (2021) Evaluación técnica hidráulica de redes de distribución y propuesta de diseño económico de la red de riego Macandamine - Mongara [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27550es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1346886es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=125508.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El elevado consumo de recursos hídricos que implica la agricultura, ligado a la escasez del agua, obliga a la tecnificación y optimización de los sistemas de riego. Actualmente, existen metodologías que permiten mejorar los diseños de redes de riego en términos de costo. La aplicación de modelos matemáticos, en el diseño de una red de riego presurizada, permite suministrar el agua requerida por los cultivos y garantizar su desarrollo óptimo. La presente investigación tiene como objeto de estudio proponer un diseño económico de la red Macandamine Mongara, mediante la evaluación técnica hidráulica de la red de riego que opere a turnos y a la demanda, con metodología convencional y la aplicación de un Algoritmo de Optimización con Programación Lineal. Mediante un análisis comparativo se observa que la aplicación del Algoritmo de Optimización de Programación Lineal, bajo criterio económico, optimiza hasta un 22% el diseño de la red de riego operando a la demanda con respecto a los diseños realizados convencionalmente y en un 5% en el diseño de la red operando a turnos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: El elevado consumo de recursos hídricos que implica la agricultura, ligado a la escasez del agua, obliga a la tecnificación y optimización de los sistemas de riego. Actualmente, existen metodologías que permiten mejorar los diseños de redes de riego en términos de costo. La aplicación de modelos matemáticos, en el diseño de una red de riego presurizada, permite suministrar el agua requerida por los cultivos y garantizar su desarrollo óptimo. La presente investigación tiene como objeto de estudio proponer un diseño económico de la red Macandamine Mongara, mediante la evaluación técnica hidráulica de la red de riego que opere a turnos y a la demanda, con metodología convencional y la aplicación de un Algoritmo de Optimización con Programación Lineal. Mediante un análisis comparativo se observa que la aplicación del Algoritmo de Optimización de Programación Lineal, bajo criterio económico, optimiza hasta un 22% el diseño de la red de riego operando a la demanda con respecto a los diseños realizados convencionalmente y en un 5% en el diseño de la red operando a turnos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEvaluación técnica hidráulica de redes de distribución y propuesta de diseño económico de la red de riego Macandamine - Mongaraes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.