Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27607
Título : Administración y gestión comunitaria del recurso hídrico a través de procesos participativos en la parroquia Tundayme
Autor : Reyes Conza, Maleny Gabriela
Gahona Cañar, Dayana Mikaela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Gahona Cañar, D. M. Reyes Conza, M. G. (2021) Administración y gestión comunitaria del recurso hídrico a través de procesos participativos en la parroquia Tundayme [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27607
Resumen : Abstract: In the present work, the current situation of water resources in the Tundayme parish was analyzed, as well as its accessibility, which leads us to examine the administration and management scenario that it executes as a parish. A qualitative methodology was applied based on semi-structured interviews applied to actors and leaders of the parish, resulting in a perception of contamination of the resource, mainly due to the mining activity in the area and the discharges of sewage into the rivers; In addition, there is an irregular accessibility to water and an administration and management in unsuitable conditions. That is why it is intended to strengthen local capacities focused on community management based on the proposal to create a legalized JAAP and continuing with the strategy of co-management and creation of public-community alliances that involve the GAD, JAAP, centers support or NGO's and the mining company.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo se analizó la situación actual del recurso hídrico en la parroquia Tundayme además de la accesibilidad que este posee, lo cual nos lleva a examinar el escenario de administración y gestión que como parroquia ejecuta. Se aplicó una metodología cualitativa en base a entrevistas semiestructuradas aplicadas a actores y líderes de la parroquia, dando como resultados una percepción de contaminación del recurso, principalmente debido a la actividad minera de la zona y las descargas de aguas servidas hacia los ríos; además de que se presenta una irregular accesibilidad al agua y una administración y gestión en condiciones no aptas. Es por eso que se pretende fortalecer las capacidades locales enfocadas en la gestión comunitaria partiendo de la propuesta de creación de una JAAP legalizada y continuando con la estrategia de co-gestión y creación de alianzas público-comunitarias que involucren al GAD a la JAAP, centros de apoyo u ONG s y la empresa minera.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=125569.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.