Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27621
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrdoñez Pineda, Luis Oswaldes_ES
dc.contributor.authorOrellana Ávila, María Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2021-04-09T14:26:49Z-
dc.date.available2021-04-09T14:26:49Z-
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.citationOrellana Ávila, María Cristina. (2021). Estudio de las sentencias sobre la acción extraordinaria de protección en el Ecuador. (Trabajo de Titulación de Abogado ). UTPL, Cuenca.es_ES
dc.identifier.other1346959es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27621-
dc.descriptionResumen: Una de las innovaciones de la Constitución de 2008 es la denominada acción extraordinaria de protección que es una garantía constitucional dirigida a preservar la vigencia, aplicación e integridad de los derechos de las personas afectados por sentencias de última instancia o resoluciones firmes; encontramos está garantía en nuestra constitución 2008 establecida en los Art. 94 y 437 y en los Arts. 34 y 39 del Reglamento de Sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Constitucional. El siguiente trabajo de titulación denominado Estudio de las sentencias de Acción Extraordinaria de Protección en el Ecuador abarcaremos el estudio a detalle de diferentes sentencias emitidas por la Corte Constitucional del Ecuador, en donde podremos observar a detalle, las diferentes garantías constitucionales y derechos vulnerados y así comprender el punto de vista que emite la Corte Constitucional ante cada proceso.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectAcción extraordinaria de protección.-es_ES
dc.subjectDerecho constitucional ecuatoriano.es_ES
dc.subjectAbogado.-es_ES
dc.titleEstudio de las sentencias sobre la acción extraordinaria de protección en el Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.