Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27786
Título : Diseño e implementación de un sistema inteligente para el monitoreo y control de riego para la agricultura en zonas rurales usando tecnología LPWAN e IoT
Autor : Quiñones Cuenca, Manuel Fernando
Guamán Armijos, Danny Fabricio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Guamán Armijos, D. F. Quiñones Cuenca, M. F. (2021) Diseño e implementación de un sistema inteligente para el monitoreo y control de riego para la agricultura en zonas rurales usando tecnología LPWAN e IoT [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27786
Resumen : Abstract: This degree work documents the design and implementation of an intelligent system for the monitoring and control of irrigation in rural agricultural areas using LPWAN and IoT technology. Starting from a literature review and characterization of LPWAN technologies, the design of the solution to the problem raised in Chapter 1 was carried out. After the acquisition of the hardware and software components, the integration of the communication modules, sensors, actuators and the energy supply and storage system for each element of the Lo-Ra network was carried out. Subsequently, the Gateway and nodes were programmed and configured to integrate a network server, an IoT platform and a mobile application. Finally, the system was implemented in the application environment to calibrate the sensors and actuators, evaluate the autonomy of the system in terms of energy and functionality from the IoT platform and/or mobile application.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo de titulación se documenta el diseño e implementación de un sistema inteligente para el monitoreo y control de riego en zonas rurales agrícolas usando la tecnología LPWAN e IoT. Partiendo desde una revisión bibliográfica y caracterización de las tecnologías LPWAN se realiza el diseño de la solución a la problemática planteada. Luego de la adquisición de los componentes de hardware y software, se realiza la integración de los módulos de comunicación, sensores, actuadores y el sistema de provisión y almacenamiento de energía para cada elemento de la red LoRa. Posteriormente se realiza la programación y configuración del Gateway y los nodos para integrar un servidor de red, una plataforma IoT y una aplicación móvil. Finalmente se procede a la implementación del sistema en el entorno de aplicación para realizar la calibración de los sensores y actuadores, evaluar la autonomía del sistema en términos de energía y la funcionalidad desde la plataforma IoT y/o aplicación móvil.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=125844.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.