Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28091
Título : | Aplicación de los principios deontológicos de enfermería desde la perspectiva de los estudiantes |
Autor : | Contreras Briceño, José Ivo Oscar Pinzón Conza, María Cristina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Pinzón Conza, M. C. Contreras Briceño, J. I. O. (2021) Aplicación de los principios deontológicos de enfermería desde la perspectiva de los estudiantes [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28091 |
Resumen : | Abstract: Professional ethics in nursing serves as a guide for making appropriate decisions when providing care to patients, thus it should be considered as a fundamental pillar in the training of professionals. The genera objective of the present research was to analyze the application of nursing deontological principles in the training of nursing students at UTPL. The present research had a quantitative, correlational and cross-sectional approach. The sample consisted of 106 nursing students from third to seventh cycle enrolled in the period April-August 2021. From the analysis of the results, it was determined that the nursing students' knowledge of the CIE Code of Ethics is average with a percentage of 67.39%. In conclusion, the knowledge of the Code is greater in third cycle students because it is at that level when they receive subjects such as ethics and morals and basic nursing, subjects in which the teaching of professional deontology is more in-depth. |
Descripción : | Resumen: La ética profesional en enfermería sirve como guía para la toma de decisiones adecuadas a la hora de brindar cuidados a los pacientes, es así que se debe considerar como un pilar fundamental en la formación de los profesionales. El objetivo de la presente investigación fue analizar la aplicación de los principios deontológicos de enfermería en la formación de los estudiantes de enfermería de la UTPL. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 106 estudiantes de enfermería desde tercer hasta séptimo ciclo matriculados en el periodo abril-agosto 2021. Producto del análisis de los resultados, se determinó que los conocimientos sobre el Código Deontológico del CIE de los estudiantes de enfermería son medios con un porcentaje de 67,39%. En conclusión, el conocimiento del Código es mayor en estudiantes del tercer ciclo debido a que en ese nivel es cuando reciben materias como ética y moral y enfermería básica, materias en las que más se profundiza en la enseñanza de la deontología profesional. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=126390.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.