Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28116
Título : Desarrollo del pensamiento crítico del estudiante de enfermería en la práctica preprofesional
Autor : Contreras Briceño, José Ivo Oscar
Villalta Rosillo, Josseline Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Villalta Rosillo, J. F. Contreras Briceño, J. I. O. (2021) Desarrollo del pensamiento crítico del estudiante de enfermería en la práctica preprofesional [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28116
Resumen : Abstract: Critical thinking in nursing is oriented towards obtaining objectives to make judgments based on evidence; it improves cognitive skills, observation and analysis, application of standards, search for information, and logical reasoning, the objective of this study focuses on describe the importance of the development of critical thinking in nursing students in pre-professional practice. Systematic review carried out under the PRISMA method, with a qualitative descriptive approach using databases such as academic Google, Bvsalud, UTPL database, and using Boolean operators, during the period 2017-2020, in Spanish, starting from the critical analysis of the information obtained. In the results following categories were analyzed: Students' perception of critical thinking; Critical thinking level according to academic training; Critical thinking in the nursing diagnostic process; Strategies for the development of critical thinking, among other. The importance of evaluating the development of critical thinking in nursing students is evident, generating tools that allow measuring capacities obtained during the advancement of the degree.
Descripción : Resumen: El pensamiento crítico en enfermería está orientado hacia la obtención de objetivos, para emitir juicios basados en la evidencia, permite mejorar la adquisición de habilidades cognitivas; observación y análisis, aplicación de estándares, búsqueda de información y razonamiento lógico, el objetivo de este estudio se centra en describir la importancia del desarrollo de pensamiento crítico del estudiante de enfermería en la práctica preprofesional, revisión sistemática realizada bajo el método PRISMA, con un enfoque cualitativo descriptivo utilizando bases de datos como Google académico, Bvsalud, base de datos UTPL, y usando los operadores booleanos, durante el periodo 2017-2020, en idioma español partiendo del análisis crítico de la información obtenida, en los resultados se analizaron las siguientes categorías: Percepción de los estudiantes sobre el pensamiento crítico; Nivel de pensamiento crítico según la formación académica; Pensamiento crítico en el proceso diagnóstico de enfermería; Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico entre otros. Se evidencia la importancia de evaluar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de enfermería, generando herramientas que permitan medir capacidades obtenidas durante el avance de la titulación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=126425.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Enfermería

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.