Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28129
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTrelles Arteaga, Karla Doloreses_ES
dc.contributor.advisorCastro Quezada, Luz Maríaes_ES
dc.date.accessioned2021-08-25T15:37:12Z-
dc.date.available2021-08-25T15:37:12Z-
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.citationTrelles Arteaga, Karla Dolores. Castro Quezada, Luz María.(2021). Capitalismo mujeres y precarización laboral en el siglo XXI . Universidad Técnica Particular de Lojaes_ES
dc.identifier.other1348214es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28129-
dc.descriptionResumen: El presente trabajo tiene como finalidad analizar los fundamentos del capitalismo que provocan la división laboral por género y sus consecuencias en la precarización de las mujeres, que se ven reflejadas tanto en el trabajo no asalariado y asalariado. En este contexto, se presenta al sistema de producción capitalista como la base para mirar desde otra óptica la desigualdad que sobrellevan las mujeres. Mediante un diseño de investigación documental, histórico y descriptivo, se evidenció esta desigualdad de género existente. El análisis realizado sugiere que las mujeres sufren precarización laboral en los sectores productivos y que esta precarización se da en ámbitos de acceso a posiciones de liderazgo y seguridad social, salarios y flexibilidad laboral. Las mujeres tienen mayor ocupación en el sector de servicios que en épocas de crisis son los más vulnerables. Conciliar el trabajo asalariado y el doméstico es un desafío para las mujeres, quienes evidencian un mayor número de horas dedicadas al rol de cuidado doméstico que sus pares masculinos. Todo lo antes mencionado, se ha visto exacerbado en época de pandemia debido a la COVID-19.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEconomía laborales_ES
dc.subjectCapitalismoes_ES
dc.subjectEconomistaes_ES
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleCapitalismo mujeres y precarización laboral en el siglo XXIes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador