Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28160Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Cueva Mendieta, Merci Janina | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Gudiño, María Elina | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2021-08-31T17:42:46Z | - |
| dc.date.available | 2021-08-31T17:42:46Z | - |
| dc.date.issued | 2021 | es_ES |
| dc.identifier.citation | Cueva Mendieta, Merci Janina. Gudiño, María Elina.(2021). Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial como instrumento para alcanzar el desarrollo sostenible local Caso de estudio cantón Loja parroquias Jimbilla Santiago San Lucas . Universidad Técnica Particular de Loja | es_ES |
| dc.identifier.other | 1348261 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28160 | - |
| dc.description | Resumen: En Ecuador, a partir de la reforma constitucional (2008), los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) son el instrumento de planificación para la gestión territorial de los Gobiernos Autónomos Descentralizados que orientan las acciones e intervenciones tanto del sector público como privado y su cumplimiento promueve el desarrollo sostenible. El seguimiento y evaluación de los PDOT es un proceso de vital importancia para medir y valorar los resultados y el cumplimiento de los objetivos planteados, lo cual es una de las principales debilidades de los GADs a escala parroquial. En este contexto la presente investigación a partir del análisis de tres estudios de caso: parroquias de Jimbilla, Santiago y San Lucas del Cantón Loja, comprueba que no existe un adecuado proceso de seguimiento y evaluación del plan a través de la vinculación de las metas del PDOT y los indicadores de desarrollo sostenible. Los resultados obtenidos fundamentan la propuesta de un sistema de indicadores que permita a los GADs parroquiales valorar mediante parámetros objetivos el rendimiento del plan, y llevar a cabo el proceso de seguimiento y evaluación de los PDOT como estrategia que contribuye al desarrollo sostenible de los territorios. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.subject | Planificación estratégica | es_ES |
| dc.subject | Programas | es_ES |
| dc.subject | Ordenamiento territorial | es_ES |
| dc.subject | Proyectos | es_ES |
| dc.subject | Magíster en planificación del territorio | es_ES |
| dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | es_ES |
| dc.title | Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial como instrumento para alcanzar el desarrollo sostenible local Caso de estudio cantón Loja parroquias Jimbilla Santiago San Lucas | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Planificación del Territorio | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| 1348261.pdf | 5.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
