Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28480
Título : | Redescubriendo el conocimiento edáfico de los pequeños agricultores en la provincia de Loja |
Autor : | Jiménez Álvarez, Leticia Salomé Felicito Castillo, Diego David |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Felicito Castillo, D. D. Jiménez Álvarez, L. S. (2021) Redescubriendo el conocimiento edáfico de los pequeños agricultores en la provincia de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28480 |
Resumen : | Abstract:The local knowledge of farmers plays a very important role on soil fertility. In this study, indicators of soil fertility and farmers' management practices were investigated, and contrasted local and scientific knowledge. For this, 610 surveys were conducted with dichotomous and open questions that were applied in the 16 cantons of the province of Loja, for their comparison carbon and texture maps were made with the main indicators mentioned by the respondents. Farmers visibly identify various parameters such as texture, color, workability, stoniness and plants, as indicators of soil productivity, farmers use soil management practices that are inherited mainly from their parents and grandparents, there are many concordances and some discrepancies between the two knowledge. Revaluing and enhancing local knowledge and combining it with scientific knowledge is key to the management and conservation of the edaphic resource. |
Descripción : | Resumen:El conocimiento local de los agricultores juega un papel muy importante sobre la fertilidad del suelo. En este estudio se investigó los indicadores de la fertilidad del suelo y las prácticas de manejo de los agricultores, y contrastó el conocimiento local con el científico. Para ello, se realizaron 610 encuestas con preguntas dicotómicas y abiertas que se aplicaron en los 16 cantones de la provincia de Loja, para su comparación se realizaron mapas del carbono y textura con los principales indicadores mencionados por los encuestados. Los agricultores identifican de manera visible varios parámetros como textura, color, trabajabilidad, pedregosidad y plantas, como indicadoras de la productividad de los suelos, los agricultores utilizan prácticas para el manejo del suelo que son heredadas principalmente de sus padres y abuelos, existen muchas concordancias y algunas discordancias entre los dos conocimientos. Revalorizar y potenciar el conocimiento local y combinar con el conocimiento científico es clave para el manejo y conservación del recurso edáfico. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=126904.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Agropecuario |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.