Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28740
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Requena Vivanco, María del Rosario | es_ES |
dc.contributor.author | Hidrobo Guzmán, Stefannie Madelaine | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-10-06T15:41:19Z | - |
dc.date.available | 2021-10-06T15:41:19Z | - |
dc.date.issued | 2021 | es_ES |
dc.identifier.citation | Hidrobo Guzmán, Stefannie Madelaine. Requena Vivanco, María del Rosario.(2021). La variante lingística utilizada como recurso literario en la narrativa de la novela Juyungo de Adalberto Ortiz . Universidad Técnica Particular de Loja | es_ES |
dc.identifier.other | 1349701 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28740 | - |
dc.description | Resumen:El ensayo titulado, la variante lingüística utilizada como recurso literario en la narrativa de la novela Juyungo de Adalberto Ortiz, examina las diversas formas de expresión de sus personajes y que son utilizados por el autor para hacerla pintoresca y atractiva a la lectura; además de un vocabulario y fonética propios de los afroesmeraldeños. El análisis ensayístico de esta obra fue importante realizarlo, debido a su exuberancia lingüística y variantes gramaticales, distinguiéndola como propias del habitante esmeraldeño que se la denomina (barbacoana), perfectamente entendida por los hablantes de este sector social, no así por el lector común hispanohablante; lográndose de esta manera descubrir muchas de expresiones que registran variaciones en su vocabulario, acento, entonación y estructura gramatical; se evidencia el empleo de metaplasmos, que son las transformaciones o alteraciones que sufren las palabras debido a la dicción, la supresión o el cambio de sonidos. De acuerdo a lo analizado, se responde a la interrogante cómo estas variantes lingüísticas y figuras retóricas predominan en esta obra, asignándole un toque afroesmeraldeño y su fonética única que resalta en sus diferentes formas expresivas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Narrativa | es_ES |
dc.subject | Literatura | es_ES |
dc.subject | Licenciada en ciencias de la educación mención lengua y literatura | es_ES |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | es_ES |
dc.title | La variante lingística utilizada como recurso literario en la narrativa de la novela Juyungo de Adalberto Ortiz | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.