Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28995
Título : | Estrategias de aprendizaje para la enseñanza del álgebra lineal |
Autor : | Jiménez Gaona, Yuliana del Cisne Merchán Chuncho, Michelle de Jesús |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Merchán Chuncho, M. D. J. Jiménez Gaona, Y. D. C. (2021) Estrategias de aprendizaje para la enseñanza del álgebra lineal [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28995 |
Resumen : | Abstract: The present work aims to implement strategies based on gamification for the learning of matrix algebra in Engineering students of the Private Technical University of Loja. An investigation with a quantitative approach and quasi-experimental design was developed, having as a population 50 first-cycle students of the Environmental Management and Business Administration careers, which made up the control and experimental groups respectively. In the experimental group, educational activities were applied using the gamification technique, while in the control group, traditional teaching was applied. It was observed that the experimental group obtained a mean of 5.9545 in the pre-test, while in the post-test the mean was 8.1364. On the other hand, the control group obtained a mean of 6.0556 in the pretest and 6.8056 in the posttest. These results allow us to conclude that when comparing the averages of both groups, the application of gamification improves academic performance in Business Administration students, as opposed to Environmental Management students, where this strategy was not used. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo implementar estrategias basadas en gamificación para el aprendizaje del álgebra matricial en los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Técnica Particular de Loja. Se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, teniendo como población 50 estudiantes de primer ciclo de las carreras de Gestión Ambiental y Administración de Empresas, los cuales conformaron los grupos control y experimental respectivamente. En el grupo experimental se aplicaron actividades educativas utilizando la técnica de gamificación, mientras que en el grupo control se aplicó la enseñanza tradicional. Se observó que el grupo experimental obtuvo una media de 5,9545 en el pre- test, mientras que en el post- test la media fue 8,1364. Por otro lado, el grupo control obtuvo una media de 6,0556 en el pre- test y 6,8056 en el post- test. Estos resultados permiten concluir que al comparar los promedios de ambos grupos, la aplicación de la gamificación mejora el rendimiento académico en los estudiantes de Administración de Empresas a diferencia de los estudiantes de Gestión Ambiental donde no se utilizó dicha estrategia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127378.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Enseñanza de la Matemáticas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.