Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29231
Título : | Concentración y competencia: El caso de la banca privada y las cooperativas financieras ecuatorianas |
Autor : | Espinoza Loayza, Viviana del Cisne Soria Sánchez, David Israel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Soria Sánchez, D. I. Espinoza Loayza, V. D. C. (2021) Concentración y competencia: El caso de la banca privada y las cooperativas financieras ecuatorianas [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29231 |
Resumen : | Abstract: This study addresses the dimensions of competition and concentration through the use of the IHH, CR3 and Lerner indicators to try to obtain an approximation to the type of market structure in which both national private banks and Ecuadorian segment 1 financial cooperatives operate. In the analysis period between 2015 and 2019, the asset and liability accounts, obligations with the public and the loan portfolio, both general and by its segments, were considered. It is concluded that there is not a single type of market that predominates in any of the study sectors since both the concentration and the market structure vary according to the type of account and especially the credit segment that is analyzed in such a way that monopoly was evidenced in the productive and educational credit portfolios and a greater concentration was found in bank accounts than in cooperatives, as well as a deconcentration in bank accounts over the years. Low levels of concentration and high competition were also found in some of the cooperative accounts. |
Descripción : | Resumen: Este estudio aborda las dimensiones de competencia y concentración a través del uso de los indicadores IHH, CR3 y Lerner para intentar obtener una aproximación al tipo de estructura de mercado en el que se desenvuelven tanto los bancos privados nacionales como las cooperativas financieras del segmento 1 ecuatorianas. En el período de análisis comprendido entre el 2015 y el 2019 se consideraron las cuentas de activo, pasivo, obligaciones con el público y cartera de créditos tanto general como por sus segmentos. Se concluye que no existe un solo tipo de mercado que predomine en alguno de los sectores de estudio ya que tanto la concentración como la estructura de mercado varían de acuerdo al tipo de cuenta y en especial al segmento de crédito que se analice, de tal manera que se evidenció monopolio en las carteras de crédito productivo y educativo y se encontró una mayor concentración en las cuentas de los bancos que en la de las cooperativas además de una desconcentración en las cuentas bancarias a través de los años. Se encontró también bajos niveles de concentración y alta competencia en algunas de las cuentas de las cooperativas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127777.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador