Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29258
Título : | Análisis financiero de empresas no cotizadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, pertenecientes al subsector c2920.03 durante el período 2007- 2017. |
Autor : | Mendoza Jaramillo, Fátima Evelin Rodríguez Rojas, Eduardo José |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Rodríguez Rojas, E. J. Mendoza Jaramillo, F. E. (2021) Análisis financiero de empresas no cotizadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, pertenecientes al subsector c2920.03 durante el período 2007- 2017. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29258 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research work is to analyze the financial and economic dimensions of the companies in the subsector c2920.03 through the application of financial analysis instruments, during the period 2007 - 2017. For its development, the macroeconomic environment of Ecuador was described and the performance of the subsector during the study period. In addition, the financial statements of the selected companies were projected based on the percentage of sales method and the financial optimization model applied to the profitability indicators of the companies under study was used, in order to present a scenario in the which can perform in the stock market. The results of the research show that a company is a potential client to issue financial assets since the performance of its financial indicators allows it to be competitive within this market. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar las dimensiones financieras y económicas de las empresas del subsector c2920.03 mediante la aplicación de instrumentos de análisis financiero, durante el periodo 2007 2017. Para su desarrollo, se describió el entorno macroeconómico del Ecuador y el desempeño que tuvo el subsector durante el periodo de estudio. Además, los estados financieros de las empresas seleccionadas se proyectaron con base en el método de porcentaje de ventas y se empleó el modelo de optimización financiera aplicado a los indicadores de rentabilidad de las empresas objeto de estudio, con el fin de presentar un escenario en el cual puedan desempeñarse en el mercado de valores. Los resultados de la investigación muestran que una empresa es un cliente potencial para emitir activos financieros ya que el rendimiento de sus indicadores financieros le permite ser competitiva dentro de este mercado. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127816.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador