Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29270
Title: | La naturaleza jurídica, procedencia, eficacia y eficiencia de las diligencias preparatorias reguladas por el COGEP en el cantón Loja |
Authors: | Cueva Flores, Jorge Luis Guamán Bravo, Héctor Yovani |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2021 |
Citation: | Guamán Bravo, H. Y. Cueva Flores, J. L. (2021) La naturaleza jurídica, procedencia, eficacia y eficiencia de las diligencias preparatorias reguladas por el COGEP en el cantón Loja [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29270 |
Abstract: | Abstract: Withinthescopeofpreliminaryproceedings are preparatoryproceedings, whichhavebeencalled prior actsthat are carriedouttocollectinformationthatcould be lostoraltered and thatcould be used in a judicial instance, beforethemainprocessbegins. The general objectiveofthisinvestigationistodemonstratethatthereis no specificcompetencegiventotheJudge in termsofpreparatoryproceedings, which causes a delay in the judicial process, whichdoesnotguaranteecompliancewiththeprinciplesenshrined in ourConstitutionforaneffectivefulfillmentofjustice. Themethodologyusedthe inductive methods deductive and exegeticalthatallowedto base theregulationsrelatedtothepreparatoryproceedingsfocusingonthesupremacyoftheConstitution and onthecontradictionexisting in the COFJ and COGEP both in the literal and interpretative sense. Theresults show thatthereis no coherence in the procedural rules governingpreparatoryproceedingssincethereis a contradictionbetweenthe rules ofthe COFJ and COGEP onwho has jurisdictionoverpreparatoryproceedings. Oneoftheconsequencesistheviolationoftherights and principlesenshrined in theConstitution. Itisconcluded, therefore, that a reformisnecessarywherethe procedural rules ofthe COFJ and COGEP converge harmoniously, whichwouldachieve, in additionto a determinationonthecompetenceofjudges in termsofpreparatoryproceedings, anefficientadministrationofjustice. |
Description: | Resumen: Dentro del ámbito de las diligencias preliminares se encuentran las diligencias preparatorias, que han sido denominadas como actos previos que se realizan para recabar informaciòn que pudiera perderse o alterarse y que pudiera ser utilizada en una instancia judicial, antes que inicie el proceso principal. La presente investigación tiene como objetivo general demostrar que no existe competencia determinada dada al Juzgador en cuanto a las diligencias preparatorias lo que origina un retardo en el proceso judicial lo que no garantiza el cumplimiento de los principios consagrados en nuestra Constitución para un efectivo cumplimiento de la justicia.La metodología utilizó los métodos inductivos deductivo y exegético quepermitieron fundamentar la normativa relacionada con las diligencias preparatorias enfocándonos en la supremacíade la Constitución y en la contradicción existente en el Código Organico de la Función Judicial , en adelante COFJ, y en el Código Orgánico General de Procesos, en adelante COGEP, tanto enel sentido literal como en el interpretativo. Los resultados muestran que no existe coherencia en las normas procesales que regulan las diligencias preparatorias toda vez que existe contradicción entre las normas del COFJ y del COGEP sobre a quién corresponde la competencia sobre las diligencias preparatorias. Una de las consecuencias es la vulneración a los derechos y principios consagrados en la Constitución. Se concluye, por tanto, que es necesaria una reforma en donde confluyan armònicamente las normas procesales del COFJ y del COGEP con lo cual se lograría además de una determinación sobre la competencia de los jueces en cuanto a las diligencias preparatorias, una eficiente administración de justicia. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127838.TITN. |
Appears in Collections: | Magíster en Derecho mención Derecho Procesal |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.