Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29283
Título : | Estilos de vida saludables en pacientes con sobrepeso y obesidad |
Autor : | Bautista Valarezo, María Estefania Guaya Caraguay, Vanessa Katherine |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Guaya Caraguay, V. K. Bautista Valarezo, M. E. (2021) Estilos de vida saludables en pacientes con sobrepeso y obesidad [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29283 |
Resumen : | Abstract:Obesity is a multifactorial health problem, with an increasing prevalence worldwide, affecting all ages, causing serious health complications. Objective To improve the lifestyle of overweight and obese patients. Materials and methods a quasi-experimental study developed, in which a before and after measurement was carried out through the questionnaire of life habits and behaviors related to overweight and obesity, an educational intervention was also carried out using the Finut Guide. A means comparison test was used, whose statistic was student's t test for paired samples. Results the sample consisted of 44 participants, in which the average age was 27 years, predominantly women, most of the participants were overweight and in the pretest the highest percentage corresponded to a morbid lifestyle. After the educational intervention, the lifestyle of the population improved significantly to moderately healthy and healthy. Conclusions The educational strategy was shown to improve healthy lifestyles. |
Descripción : | Resumen:La obesidad es un problema de salud multifactorial, con prevalencia en aumento a nivel mundial afectando a todas las edades, provocando serias complicaciones en la salud, el objetivo mejorar el estilo de vida en los pacientes con sobrepeso y obesidad. Materiales y métodos estudio cuasi experimental, en el que se realizó una medición antes y después por medio del cuestionario de hábitos y conductas de vida relacionadas con el sobrepeso y obesidad, además se realizó una intervención educativa utilizando la Guía Finut. Se utilizó una prueba de comparación de medias cuyo estadístico fue prueba t de student para muestras pareadas. Resultados la muestra estuvo constituida por 44 participantes, en el que el promedio de edad fue de 27 años, predominando las mujeres, la mayoría de los participantes tenían sobrepeso y en el pretest el mayor porecentaje correspondió a un estilo de vida mórbido. Posterior a la intervención educativa el estilo de vida de la población mejoró significativamente a moderadamente saludable y saludable. Conclusiones la estrategia educativa demostró mejorar los estilos de vida saludables. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127872.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.