Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29288
Title: Análisis jurídico respecto de la pensión de alimentos de los derechohabientes menores y mayores de edad y su extinción cuando el alimentario cumple los 21 años en el Ecuador y su perspectiva en el derecho comparado
Authors: Cabrera Cabrera, Santiago Vladimir
Rojas Rentería, Lucía Lisbeth
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2021
Citation: Rojas Rentería, L. L. Cabrera Cabrera, S. V. (2021) Análisis jurídico respecto de la pensión de alimentos de los derechohabientes menores y mayores de edad y su extinción cuando el alimentario cumple los 21 años en el Ecuador y su perspectiva en el derecho comparado [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29288
Abstract: Abstract: This thesis will deal with the extinguishment of alimony when the alimony is 21 years old; for this reason, during the course of the thesis, it will be determined that there is a prejudice to the right holder in the continuation of their higher studies by not receiving alimony by law. To this end, the literature, case law and the comparative law of laws such as those of Spain and Peru will be analysed, since in those countries, children do not lose their maintenance when they reach the age of majority; instead, the administrators of justice, with their right criteria, extend it to the age of 28 provided that they prove that they are pursuing higher education. I will show that in these times children who turn eighteen do not leave home for two reasons: 1) Because they are financially dependent on their parents to continue their higher education; and,2) Because there are no sources of work due to the serious economic and health crisis caused by the Covid-19 pandemic.
Description: Resumen: En el presente trabajo de titulación se abordará sobre la extinción de la pensión alimenticia cuando los alimentados cumplen los 21 años de edad; por esta razón, en el desarrollo del mismo, se determinará que existe un perjuicio para el derechohabiente en la continuación de sus estudios superiores al no percibir por Ley la pensión alimenticia. Para este fin, se analizará de manera doctrinaria, jurisprudencial y el derecho comparado de legislaciones como lasde España y Perú, pues en estos países a los hijos al cumplir la mayoría de edad no se lesextingue la pensión alimenticia; en su lugar,los administradores de justicia con sus acertados criterios, la extienden hasta los 28 años siempre y cuando demuestren que están cursando estudios superiores. Demostraré,que en estos tiempos los hijos que cumplen los dieciocho años no abandonan el hogar por dos razones: 1) Porque dependen económicamente de sus padres para continuar con sus estudios superiores; y, 2) Porque no hay fuentes de trabajo por la grave crisis económica y de salud ocasionada por la pandemia de la Covid-19.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127884.TITN.
Appears in Collections:Magíster en Derecho mención Derecho Procesal



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.