Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29297
Título : | Consumo de tabaco en el Centro de Salud Pasaje |
Autor : | Rodríguez Quintana, Tamara Lema Martínez, Liliana Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Lema Martínez, L. A. Rodríguez Quintana, T. (2021) Consumo de tabaco en el Centro de Salud Pasaje [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29297 |
Resumen : | Abstract:Tobacco use is the cause of more than seven million deaths annually and represents at least 1.4 trillion dollars in health spending worldwide. The objective of the present investigation was to evaluate the effectiveness of an intervention strategy aimed at tobacco consumption. A quasi-experimental study was conducted. The participating population consisted of 154 smokers, of which 32 participated in the intervention phase. Measures of central tendency, absolute frequencies and percentages were calculated, and to evaluate the effectiveness of the intervention, the paired samples Student t test was performed. It was found that 59.7% of the participants were male, the average age was 37 years. 46.1% declared that they live with a partner, the average level of education prevailed and 61.6% of those surveyed carried out some economic activity. In the majority, the level of consumption was mild and the nicotinic dependence strong. |
Descripción : | Resumen:El consumo de tabaco es el causante de más de siete millones de defunciones anuales y representa al menos 1,4 billones de dólares en gasto sanitario a nivel mundial. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la efectividad de una estrategia de intervención dirigida al consumo de tabaco. Se realizó un estudio cuasiexperimental. La población participante fue de 154 fumadores de los cuales 32 participaron en la fase de intervención. Se calcularon medidas de tendencia central, frecuencias absolutas y porcentajes, y para la evaluar la efectividad de la intervención se realizó la prueba t Student muestras pareadas. Se encontró que el 59,7% de los participantes era del sexo masculino, la edad promedio fue de 37 años. El 46,1% declaró que vive en pareja, el nivel de instrucción medio predominó y el 61,6% de los encuestados ejercía alguna actividad económica. En la mayoría el nivel de consumo fue leve y la dependencia nicotínica fuerte. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=127899.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.