Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29400
Título : Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hiperten-sos en el barrio Gran ColombiaLoja
Autor : Manrique Guzmán, Alexis Benjasmin
Enríquez González, Lizbeth Ximena
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Enríquez González, L. X. Manrique Guzmán, A. B. (2021) Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hiperten-sos en el barrio Gran ColombiaLoja [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29400
Resumen : Abstract: The objective of this study was to develop a multimodal intervention strategy aimed at adher-ence to pharmacological treatment in hypertensive patients in the Barrio Gran Colombia -Loja -Ecuador. Methodology:The study was a quasi-experimental explanatorystudy applied to 52 patients between the ages of 18 years and less than 65 years, diagnosed with essential hy-pertension; a multimodal intervention (educational and behavioral strategies) was applied for a period of 6 months. To determine adherence to pharmacological treatment, the Morisky-Green-Levine 8-question test was applied before and after the intervention. The t-student sta-tistical test was used to calculate effectiveness. Results:There is a significant difference ac-cording to the results before and after the intervention in patients with low adherence (48.1% vs 1%), patients with medium adherence (36.5% vs 38.5%) and patients with high adherence (15.4% vs 61.5%). Conclusion:It is evident that the intervention developed was effective, be-ing statistically significant; which showed that through the multimo-dal intervention strategies, adherence to treatment was improved.
Descripción : Resumen: El objetivo de este estudio fue desarrollar una estrategia de intervención multimodal dirigida a la adherencia al tratamiento farmacológico en los pacientes hipertensos del Barrio Gran Colombia -Loja Ecuador. Metodología:El estudio fue de tipoexplicativo cuasi experimental; aplicado a 52 pacientes cuyas edades están entre 18 años y menos de 65 años, diagnostica-dos de hipertensión arterial esencial; en quienes se aplicó una intervención multimodal (es-trategias educativas y conductuales)por un lapso de 6 meses. Para determinar la adherencia al tratamiento farmacológico se aplicó el test de Morisky-Green-Levine de 8 preguntas antes y después de la intervención. Para calcular la efectividad se utilizó la prueba estadística t-student. Resultados:Existeunadiferencia significativa de acuerdo a los resultados antes y después de la intervenciónenlos pacientes con adherencia baja(48.1%vs 1%), pacientes con adherencia media (36.5% vs 38.5%) y pacientes con adherencia alta (15.4% vs 61.5%).Conclusión:Se evidencia que la intervención desarrollada fue efectiva, siendoestadística-mente significativa; lo cual evidenció que a través de las estrategias de intervención multimo-dalse mejoró la adherencia al tratamiento.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128097.TITN.
Aparece en las colecciones: Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.