Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29438
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuárez de Terán, Rosarioes_ES
dc.contributor.authorDíaz Cueva, Letty Maritzaes_ES
dc.date.accessioned2022-01-03T13:51:54Z-
dc.date.available2022-01-03T13:51:54Z-
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.citationDíaz Cueva, L. M. Suárez de Terán, R. (2021) Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial del Centro de Salud Zamora Huayco de la ciudad de Loja. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29438es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1350888es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128139.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La hipertensión arterial es una enfermedad crónica y silente que constituye un reto terapéutico parael sistema de salud, por ser un factor de riesgo modificable para prevenir las complicaciones cardiovasculares y cerebrovasculares derivadas de la falta de control y baja adherencia al tratamiento.El objetivo fue desarrollar una estrategia educativa para modificar el nivel de adherencia ºterapéutica.Se realizó un estudio de tipo cuasi experimental y se implementó una estrategia de intervención que fue evaluada con escalas antes y después, en los meses de marzo agosto del 2021 en el centro de salud Zamora Huayco de la ciudad de Loja. Mediante la aplicación a60 usuarios, de los test Morisky 8 ítems para medir adherencia y Batalla para medir nivel de conocimiento, se obtuvieron los siguientes resultados:45% tenían nivel bajo de adherencia y26%nivel de conocimiento adecuado. Luego dela intervención, 55%logróincrementar su nivel de adherencia (valor de p<0,05)y 31% alcanzó un nivel adecuado de conocimiento sobre hipertensión. Se concluyó que la estrategia fue efectiva para mejorar la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Hypertension is a chronic and silent disease that constitutes a therapeutic challenge for the health system, as it is a modifiable risk factor to prevent cardiovascular and cerebrovascular complications derived from lack of control and low adherence to treatment.The objective was to develop an educational strategy to modify the level of therapeutic adherence.A quasi-experimental study was carried out and an intervention strategy was implemented that was evaluated with scales before and after, in the months of March-August 2021 in the Zamora Huayco health center in the city of Loja.Through the application to 60 users, of the Morisky 8 items tests to measure adherence and Battle to measure level of knowledge, the following results were obtained: 45% had a low level of adherence and 26% an adequate level of knowledge. After the intervention, 55% managed to increase their level of adherence (p<0.05) and 31% achieved an adequate level of knowledge about hypertension.It was concluded that the strategy was effective in improving adherence to treatment in hypertensive patients.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAdherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial del Centro de Salud Zamora Huayco de la ciudad de Loja.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.