Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29443
Título : Análisis de las capacidades organizacionales y de los factores del talento humano para la competitividad de las pymes en la ciudad de Quito, en el año 2021
Autor : Landacay Torres, Mireya del Cisne
Simbaña Pozo, Olga Elvira
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2021
Citación : Simbaña Pozo, O. E. Landacay Torres, M. D. C. (2021) Análisis de las capacidades organizacionales y de los factores del talento humano para la competitividad de las pymes en la ciudad de Quito, en el año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29443
Resumen : Abstract: Pymes in the city of Quito in 2021constitute the best alternative for Ecuador s economic and productive reactivation due to its capacity to generate employment, in addition to its smaller scale operation characteristics unlike large companies; moreover, its dynamic structure allows them to adapt to the new needs of specific and differentiated market segments. Nevertheless, to take full advantage of PYMEs, they need to discover their organizational capacities and the human talent factors that will surely be able to collaborate in the generation of quality products and services, and will also allow the involvement of the collaborators of the organizations in the generation of new knowledge, which when properly applied will provoke the innovation of its products and services, thus achieving the necessary competitiveness to become the true engine of the country's economy.This research work makes a diagnosis of the current situation and makes recommendations to improve in terms of quality of service and products.
Descripción : Resumen: Laspymes de la ciudad de Quito en el año 2021 constituyen la mejor alternativapara la reactivación económica y productiva del Ecuadordebido a su capacidad de generaciónde empleo, además por sus características deoperación en menor escala que las grandes empresas, su estructura dinámicales permite adaptarse a las nuevas necesidades desegmentos específicos y diferenciados del mercado. Sin embargo,para ser aprovechadas, las pymes requieren descobrir sus capacidades organizacionalesy los factores del talento humano que seguro podrán colaborar en la generación de productos y servicios de calidad, y además permitirán el involucramiento de los colaboradores de las organizaciones en la generación de nuevos conocimientos,que al aplicarse apropiadamente provocarán la innovación de sus productos y servicios logrando asíla competitividad necesaria para constituirse en el verdadero motor de la economía del país.Este trabajo de investigación elabora un diagnóstico de la situación actual y realiza las recomendaciones para mejorar en términos de calidad del servicio y de los productos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128146.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador