Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29482
Título : Aplicación de vehículos aéreos no tripulados (UAV) para la determinación del escurrimiento superficial en carreteras de pavimento flexible
Autor : Zárate Torres, Belizario Amador
Banda Quezada, Segundo Gabriel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Banda Quezada, S. G. Zárate Torres, B. A. (2022) Aplicación de vehículos aéreos no tripulados (UAV) para la determinación del escurrimiento superficial en carreteras de pavimento flexible [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29482
Resumen : Abstract: This research determines the application of unmanned aerial vehicles (UAV) for the determination of surface runoff on mountain roads with flexible pavement. Several road sections were analyzed using a virtual tour with the Google Earth software Street View tool and the ideal section was selected. Subsequently, the section was traversed to analyze whether it meets the necessary conditions to carry out the photogrammetric surveys. In the selected road section, the runoff was considered, both on the sides and on the road surface. The information collected was processed with Agisoft photogrammetric software in its test version to obtain the Digital Elevation Model (DEM), which is the basis for modeling runoff. The D8 algorithm was used to model the flow, it is loaded in the ArcGis software in the trial version. Finally, the flow patterns are evaluated with the D8 algorithm and the results of the photogrammetric products are compared with data obtained by geometric leveling on cross-sections of the road section.
Descripción : Resumen: En esta investigación se determina la aplicación de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) para la determinación del escurrimiento superficial sobre carreteras de montaña con pavimento flexible. Se analizaron varios tramos de carretera mediante un recorrido virtual con la herramienta Street View del software Google Earth y se seleccionó el tramo idóneo. Posteriormente, se recorrió el tramo para analizar si cumple con las condiciones necesarias para realizar los levantamientos fotogramétricos. En el tramo de carretera seleccionado, se consideró la escorrentía, tanto en los costados como en la calzada de la carretera. La información recopilada, fue procesada con el software fotogramétrico Agisoft en su versión de prueba para obtener el Modelo Digital de Elevaciones (MDE), el cual es la base para la modelación de la escorrentía. Se empleó el algoritmo D8 para modelar el flujo, el mismo viene cargado en el software ArcGis en la versión de prueba. Finalmente, se evalúan los patrones de flujo con el algoritmo D8 y se comparan los resultados de los productos fotogramétricos con datos obtenidos mediante nivelación geométrica sobre secciones transversales del tramo de carretera.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128219.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Ingenieria Civil mención Carreteras y Montañas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.