Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29537
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ojeda Chamba, Jenny Lorena Merchán Perero, Johanna Katherine |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Merchán Perero, J. K. Ojeda Chamba, J. L. (2022) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29537 |
Resumen : | Abstract: This research work analyzes the Sustainable Development Goals, with the changes at the national and international levels, which have impacted the right to work, which have undermined the sources of employment in the face of a pandemic that has stopped the end of the SDGs.In such a situation, the content of access to work is analyzed, influenced by the notorious facts adding poverty and unemployment, the SDGs are a challenge for the quality of life of people creating a sustainable, safe and prosperous planet for humanity.The methodology was developed through the review of the literature, examining the principle of primacy of reality, on the existence of an employment relationship, consequently, the result is to protect access to decent work, job stability and social security benefits, which are part of the model proposed as sustainable development for society and the economy of the weakest, the workers. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación analiza los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los cambios a nivel nacional e internacional, que han impactado el derecho al trabajo, que han socavado las fuentes de empleo ante una pandemia que ha detenido el fin de los ODS. Ante tal situación se analiza el contenido del acceso al trabajo, influida ante los hechos notorios sumando la pobreza y desempleo, los ODS son un reto parala calidad de vida de las personas creando un planeta sostenible, seguro y próspero para la humanidad. La metodología se la desarrolló a través de la revisión de la literatura, examinando el principio de primacía de la realidad, sobre la existencia de una relación de trabajo, en consecuencia, el resultado es tutelar el acceso al trabajo digno, la estabilidad laboral y las prestaciones de seguridad social, que forman parte del modelo propuesto como desarrollo sostenible para la sociedad y la economía de los más débiles, los trabajadores. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128448.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Abogado |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.