Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29594
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carrillo Mayanquer, María Irene | es_ES |
dc.contributor.author | Japón Medina, Jorge Luis | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-02-03T15:40:32Z | - |
dc.date.available | 2022-02-03T15:40:32Z | - |
dc.date.issued | 2022 | es_ES |
dc.identifier.citation | Japón Medina, J. L. Carrillo Mayanquer, M. I. (2022) Prevención de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años de las comunidades indígenas de Saraguro [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29594 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1351635 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128544.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:La diarrea es una infección del tracto digestivo, ocasionada por organismos bacterianos y víricos. Es una enfermedad parasitaria, infecciosa y viral. Los objetivos del estudio fueron caracterizar a la población según variables sociodemográficas y evaluar el nivel de conocimientos de las madres, para implementar una estrategia educativa, sobre medidas preventivas. La investigación se desarrolló, en cuatro comunidades rurales pertenecientes al cantón Saraguro. La población fue de 53 cuidadores de niños menores de 5 años. Se aplicó una encuesta de 22 ítems, para obtener datos sociodemográficos y conocimientos de las madres sobre la enfermedad diarreica, pre y post test. Las conclusiones obtenidas, destacan que el 100% de los encuestados fueron mujeres. En estas comunidades indígenas, las madres fueron las que se encargan del cuidado de los infantes. El 100 % de participantes tiene conocimiento general sobre la diarrea, el agua para el consumo humano hay que potabilizarla, pero el 20,7% no sabía. Se practíca la lactancia materna, pero el 7,5% no lo hace. Se recomienda el desarrollo de programas formativos, dirigidos a las familias para el cuidado de los niños y saneamiento ambiental. La intervención educativa implementada fue eficaz ya que mejoraron los conocimientos del pre test en 7,60 putos en la evaluación post test. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract:Diarrhea is an infection of the digestive tract caused by bacterial, viral and parasitic organisms. It is a parasitic, infectious and viral disease. The objectives of the study were to characterize the population according to sociodemographic variables and to evaluate the level of knowledge of mothers in order to implement an educational strategy on preventive measures. The research was carried out in four rural communities belonging to the Saraguro canton. The population consisted of 53 caregivers of children under 5 years of age. A 22-item survey was applied to obtain sociodemographic data and knowledge of mothers about diarrheal disease. The conclusions obtained highlight that 100% of the respondents were women. In these indigenous communities, mothers are responsible for the care of infants. The 100% of participants have general knowledge about diarrhea, water for human consumption must be made drinkable, but 20.7% did not know. Breastfeeding is practiced, but 7.5% do not. The development of training programs aimed at families for child care and environmental sanitation is recommended. The educational intervention implemented was effective since the knowledge of the pre-test improved by 7.60 points in the post-test evaluation. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Prevención de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años de las comunidades indígenas de Saraguro | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.