Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29853
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Gutiérrez, Mercedes del Cisnees_ES
dc.contributor.authorSánchez Carrasco, Christian Alexanderes_ES
dc.date.accessioned2022-03-17T14:47:54Z-
dc.date.available2022-03-17T14:47:54Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationSánchez Carrasco, C. A. Torres Gutiérrez, M. D. C. (2022) Análisis de patrones espaciales de expansión urbana en la administración zonal Valle de los Chillosdel cantón Quito y propuesta prospectiva de crecimiento [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29853es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1352459es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=128935.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La generación de escenarios prospectivos resulta fundamental en el desarrollo de un plan de ordenamiento territorial ya que permite generar estrategias óptimas que parten desde la experiencia hacia un futuro al cual nos podemos acercar gracias a herramientas geo informáticas que nos dan una visión clara de las trasformaciones que se dan en el territorio. Esta investigación plantea prospectar el crecimiento urbano de la Administración Zonal Valle de los Chillos en el cantón Quito, mediante el análisis de patrones espaciales de expansión urbana y el uso de la aplicación SAC city. La investigación nace del estudio del pasad o mediante el análisis de imágenes satelitales para los años 1996, 2004, 2012, 2020desde los cuales se estudió la evolución de la mancha urbana y su relación respecto a aspectos de sustentabilidad desde los cuales se determinaron tres patrones espaciales que fueron usados para generar el modelo prospectivo ydos simulaciones hacia losaños2032 y 2044;se muestra un escenario tendencial del cual se observa una afectación considerable hacia áreas de interés ecológico y un escenario óptimo que se desarrolla bajo condiciones ideales.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The generation of prospective scenarios is fundamental in the development of a territorial ordering plan since it allowsgeneratingoptimal strategies that start from experience towards a future that we can approach thanks to geoinformatic tools that give us a clear vision of the transformations that will take place in the territory. This research proposes to prospect the urban growth of the Valle de los Chillos Zonal Administration in the Quito canton, through the analysis of spatial patterns of urban expansion and the use of the SACcity application. The research stems from the study of the past through the analysis of satellite images for the years 1996, 2004, 2012, 2020 from which the evolution of the urbansprawl was studied and its relationship with respect to aspects of sustainability from which three spatial patterns were determined. That whereused to generate the prospective model and two simulations towards the years 2032 and 2044,a trend scenario shown in which a considerable affectsareas of ecological interest and an optimal scenario that develops under ideal conditions.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de patrones espaciales de expansión urbana en la administración zonal Valle de los Chillosdel cantón Quito y propuesta prospectiva de crecimientoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Planificación del Territorio

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.