Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29942
Título : Protección de la privacidad y la regulación de las intromisiones ilegítimas en el tratamiento de datos personales. Perspectivas desde el derecho penal en Ecuador
Autor : Ordoñez Pineda, Luis Oswaldo
Guzmán Pineda, Julio Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Guzmán Pineda, J. A. Ordoñez Pineda, L. O. (2022) Protección de la privacidad y la regulación de las intromisiones ilegítimas en el tratamiento de datos personales. Perspectivas desde el derecho penal en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29942
Resumen : Abstract: The general objective of this study is to analyze the importance of the guardianship instituted in Integral Criminal Organic Code regarding the right to protection of personal data, conceived as an autonomous fundamental right and as an institution to guarantee other rights, including the right to privacy, intimacy and image. In this study, the crimes typified by the Integral Criminal Organic Code in relation to the right to the protection of personal data are identified, then, a study of law compared with the Republic of Argentina is carried out, and cyber security measures related to the protection of privacy and personal data in the information society. As a transcendental result of the investigation, it is determined that the creation and consolidation of legal mechanisms of proactive responsibility and prevention should be encouraged to avoid attacks and illegal and arbitrary interference in personal data.
Descripción : Resumen: El presente estudio tiene como objetivo general analizar la importancia de la tutela instituida en el derecho penal ecuatoriano respecto del derecho a la protección de datos personales, concebido como un derecho fundamental autónomo y como un instituto de garantía de otros derechos, entre ellos, el derecho a la privacidad, intimidad e imagen. En este estudio se identifican los delitos que tipifica el Código Orgánico Integral Penal en relación al derecho a la protección de datos personales, luego, se realiza un estudio de derecho comparado con la república de Argentina, y se analizan medidas de ciberseguridad relacionadas con la protección de la intimidad y los datos personales en la sociedad de la información. Como resultado trascendental de la investigación, se determina que debe propiciarse la creación y consolidación de mecanismos jurídicos de responsabilidad proactiva y de prevención para evitar ataques e injerencias ilegales y arbitrarias en los datos personales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129015.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.